Trabajo y empleo
El INAEM apoya a los emprendedores en el mundo digital
El Centro de Tecnologías Avanzadas acogerá las jornadas EmprendeRed, en las que se asesorará sobre la creación de un proyecto empresarial en Internet
Profundizar en todos los aspectos a tener en cuenta para lanzar un proyecto o negocio en Internet. Ese es el objetivo de la primera edición de las jornadas EmprendeRed, que se celebrarán el próximo jueves, 10 de mayo, en el salón de actos del Centro de Tecnologías Avanzadas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). Bajo el lema ‘Da el salto y emprende en la red’, el evento va dirigido principalmente a profesionales desempleados de campos relacionados con Internet, el diseño web, la programación, el marketing o la comunicación 2.0.
El director gerente del INAEM, Jorge Escario, sobre los programas de fomento del empleo
El director gerente del INAEM, Jorge Escario, sobre las jornadas EmprendeRed
Las jornadas están organizadas por la empresa CongresoWeb.es, y cuentan con el apoyo y colaboración del INAEM. “Apostamos fuertemente por esta iniciativa porque creemos que, en un mundo globalizado, la Red es un escenario imprescindible hacia el que debe mirar cualquier empresa”, explica Jorge Escario, director gerente del INAEM, quien inaugurará las jornadas.
En EmprendeRed se impartirán charlas sobre temas diversos, como realización de un plan de negocio para un proyecto online, vías de financiación, posicionamiento web y marketing en redes sociales. Se celebrarán también mesas redondas sobre casos reales de emprendedores que han tenido éxito con proyectos vinculados al mundo digital.
La asistencia a las jornadas es gratuita y se puede realizar en la página http://congresoweb.es/emprendered. También se puede encontrar más información en la página de INAEMPLEO en Facebook.
El INAEM impulsa dos programas de apoyo al emprendedor
La colaboración del INAEM con estas jornadas viene acompañada de la aprobación de dos programas de apoyo al empleo: el Programa Emprendedores y las Medidas de Fomento del Empleo Estable y de Calidad. “Partimos de que el trabajo por cuenta ajena está complicado, por lo que pretendemos facilitar el trabajo por cuenta propia y potenciar el apoyo al emprendedor. Es una de las ideas que ha guiado el Plan Estratégico INAEM 2012-2015”, afirma Jorge Escario. “El mensaje debe ir acompañado de acciones reales. En jornadas como EmprendeRed reafirmamos nuestro compromiso para la formación de los emprendedores, y demostramos nuestro apoyo con estos programas de financiación”, añade.
El Programa Emprendedores, dotado con 2,5 millones de euros, es el programa público del Gobierno de Aragón constituido por un conjunto de medidas para la promoción del empleo, dirigidas a apoyar económicamente a emprendedores que se establezcan como trabajadores autónomos por cuenta propia o que pongan en marcha iniciativas emprendedoras de ámbito local que den lugar a microempresas.
En concreto, este programa tiene por objeto financiar parte de los gastos de cotización a la Seguridad Social de aquellos emprendedores que hayan percibido la totalidad de la prestación por desempleo, en su modalidad de pago único, por el valor actual del importe total de la prestación. Además, el INAEM asumirá parte del coste del tipo de interés a la hora de pedir financiación bancaria, y facilita la concesión del préstamo a través de Avalia.
Las Medidas de Fomento del Empleo Estable y de Calidad cuentan con una dotación de 2,9 millones de euros para incentivar la contratación de un trabajador de forma indefinida. Así, estas ayudas subvencionan la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 años, mujeres y parados de larga duración, la conversión de contratos temporales en indefinidos, la integración en el mercado de trabajo de personas con discapacidad, apoyan a los trabajadores autónomos que contraten a su primer empleado e incentivan la contratación en prácticas de jóvenes con titulación universitaria.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, los empresarios individuales y trabajadores autónomos, las entidades privadas sin ánimo de lucro, las comunidades de bienes y las sociedades civiles que desarrollen su actividad en la Comunidad y que contraten a trabajadores por cuenta ajena.