Formación Profesional
Más de 21.700 solicitudes para una plaza de FP el próximo curso
Los estudios sanitarios, los de Informática y Comunicaciones, y los de Administración y Gestión son las familias profesionales más demandadas. El sorteo para dirimir empates se celebrará el próximo día 16
Más de 21.700 personas han solicitado una plaza para alguno de los más de 700 ciclos formativos de FP de grado básico, medio y superior, así como cursos de especialización, que se ofertan el próximo curso en Aragón en centros sostenidos con fondos públicos.
En concreto, se han presentado 10.868 solicitudes para grado superior; 8.351 para grado medio y 1.963 para grado básico. En cuanto a los cursos de especialización, ha habido 530 peticiones para los de grado superior y cuatro para los de grado medio.
Por provincias, las enseñanzas de FP en centros de Zaragoza suman 17.344 solicitudes, las de Huesca 2.325 y las de Teruel, 2.047.
En cuanto a familias profesionales, vuelven a ser los estudios sanitarios los más demandados, con 3.931 solicitudes presentadas. Le siguen las ramas de Informática y Comunicaciones, con 3.059 plazas requeridas; y las de Administración y Gestión, con 2.869.
También han sido muy solicitados los ciclos englobados en la familia de Comercio y Marketing (1.732), Servicios Socioculturales y a la Comunidad (1.675), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (1.364), y Electricidad y Electrónica (1.317).
Instalación y Mantenimiento (891), Agrarias (651), Fabricación Mecánica (637), Hostelería y Turismo (609), Actividad Física y del Deporte (539), Imagen Personal (510), Química (439) e Imagen y Sonido (420), Seguridad y Medio Ambiente (367) destacan también por el alto número de plazas requeridas.
Por último, completan el listado Edificación y Obra Civil (175), Artes Gráficas (150), Industrias Alimentarias (153), Textil, Confección y Piel (81), Energía y Agua (75), Madera, Mueble y Corcho (66) e Industrias Extractivas (6).
Por su parte, los ciclos más demandados de cara al próximo curso han sido los de Técnico Superior en Administración y Finanzas (1.250 solicitudes), Técnico en Gestión Administrativa (1.197), Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (1.192), Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (765) y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (731).
También han tenido una muy buena acogida los nuevos títulos del programa piloto TEC ‘Talento, Experiencia y Competencia’, que se impartirán en el Campus Digital. Se trata de dos grados superiores en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), que tendrán que baremar al haber recibido más solicitudes que plazas. Los alumnos que finalmente puedan matricularse harán todo el primer curso basado en aprendizaje por retos y el segundo, en dual intensiva gracias a la colaboración de potentes empresas del sector
Luis Mallada, director general de FP: "La FP es ya la primera opción para muchos jóvenes gracias a la apuesta del Gobierno de Aragón"
Cabe destacar que este año se ofertaban hasta 1.560 nuevas plazas y 27 nuevos ciclos: 8 de grado básico, 4 de grado medio, 8 de grado superior y 6 nuevos cursos o programas de especialización, además de una nueva enseñanza deportiva. Toda la oferta se puede consultar en el siguiente enlace: https://educa.aragon.es/documents/20126/5288479/FP.+desplegable+2025+WEB+ultimo20_6.pdf/35de2857-941f-e0dd-ae9b-b8af0e52b72f?t=1750414021947
Una vez cerrado el plazo, los centros han comenzado ya a baremar. El listado con las solicitudes baremadas se publicará en el portal de Educación el viernes 11 y se les asignará un número aleatorio. El sorteo público para dirimir los empates se celebrará el 16 de julio. Podrá seguirse en streaming en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/live/nRTu237X0l8
Hay que recordar que este es el segundo curso en el que el procedimiento de adjudicación del Departamento es centralizado y se va a realizar atendiendo a las reservas de porcentajes de los diferentes grupos –en función de los diferentes requisitos de acceso- en cada uno de los ciclos y a las vacantes existentes.
De esta forma, se adjudicarán las vacantes de acuerdo a las opciones de las solicitudes y la puntuación obtenida según el baremo –que prima el expediente académico- y en caso de empate, se asignará en función del orden generado tras la realización del sorteo.
El día 18 se publicarán las listas provisionales de admitidos y el 24 las definitivas. A partir del día siguiente y hasta las 14 horas del 28 de julio, se abrirá el proceso de matriculación.
Posteriormente, habrá tres adjudicaciones de mejora por posibles vacantes, el 29 de julio y el 3 y 10 de septiembre. Para mejorar el procedimiento, este curso se han adelantado con el objetivo de que finalicen antes del comienzo de las actividades lectivas. Por último, la solicitud fuera de plazo se abrirá a partir del 22 de septiembre.