Deporte
Aprobada la convocatoria de subvenciones con cargo al FITE para instalaciones deportivas de promoción turística dirigidas a entidades locales de Teruel
El importe de la convocatoria es de 300.000 euros
El Boletín Oficial de Aragón publica este martes la orden del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) para espacios e instalaciones deportivas de promoción turística dirigidas a entidades locales de la provincia de Teruel.
Dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Deporte, en el programa de fomento y apoyo a la actividad deportiva, se enmarcan las subvenciones para el apoyo a inversiones que tengan como finalidad la dotación de equipamientos deportivos destinados al uso de la ciudadanía y a la promoción turística de la provincia de Teruel, financiadas con cargo al FITE.
El FITE es un instrumento de colaboración interadministrativa entre la Administración General del Estado y la administración autonómica que persigue la promoción de infraestructuras e inversiones que minimicen los desequilibrios existentes en el territorio, y en cuya planificación se ha previsto el fomento de inversiones en espacios e instalaciones deportivas para la promoción turística.
De este modo, el objeto de esta convocatoria es la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia de Teruel, con destino a actuaciones encaminadas a la inversión en espacios e instalaciones deportivas para la promoción turística.
El importe destinado a la convocatoria se cifra en 300.000 euros, todo ello correspondiente al Fondo de Inversiones de Teruel 2022, a través de la Dirección General de Deporte. Las subvenciones que se otorguen mediante la convocatoria prevista se ajustarán al procedimiento de concurrencia competitiva y se tramitarán de acuerdo con los principios de publicidad, concurrencia, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, evaluándose y seleccionándose de conformidad a lo previsto en el artículo 16.2 del texto refundido de la Ley de Subvenciones de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, del Gobierno de Aragón.
Se entiende por instalaciones deportivas de interés turístico aquellas en las que se realiza una actividad física y deportiva no competitiva que resulte atractiva para el disfrute de los ciudadanos, tanto residentes como desplazados por motivos turísticos y recreativos.
Las ayudas se concederán con cargo al presupuesto del departamento de Educación, Cultura y Deporte, para el ejercicio 2025, con un máximo de 300.000 euros. Se podrán beneficiar de la convocatoria las entidades locales situadas en la provincia de Teruel que reúnan los requisitos para obtener la condición de beneficiario, de acuerdo con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Plazos
Podrán ser objeto de subvención los gastos subvencionables realizados entre el 1 de septiembre de 2024 y el 28 de noviembre de 2025, pagados hasta el 5 de diciembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes es de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOA, y deberá acompañarse de la documentación requerida.
Se valorarán los proyectos mediante una serie de criterios establecidos en la convocatoria, entre ellos la accesibilidad de las instalaciones, la seguridad, el ahorro energético, el respeto al medio ambiente, el aprovechamiento de la instalación, su control y gestión, entre otros.
Se podrá subvencionar la construcción o remodelación de instalaciones deportivas; el equipamiento deportivo de las instalaciones que promocionen la actividad deportiva dirigida a la promoción turística de los municipios y comarcas de la provincia de Teruel; o los gastos de redacción de proyectos, direcciones, estudios geotécnicos y similares, que se podrán subvencionar hasta un máximo del 15 por ciento del presupuesto de la ejecución material, siempre que sean indispensables para la adecuada preparación o ejecución de las obras.
Las instalaciones deportivas de interés turístico subvencionables son circuitos ciclistas; de hipismo; de vehículos de motor; instalación de deporte de invierno y de hielo; deportes de aventura (barranquismo, vías ferratas, tirolinas, puenting, rafting, kayaks, parapente); instalaciones de deportes urbanos (skateboard, parkour, BMX, scooter, roller, tricking, calistenia, pumptrack); instalaciones para la práctica de piragüismo; rocódromo y escalada deportiva; senderos; campos de baloncesto, fútbol; circuito de patinaje; frontón; gimnasio; instalación de atletismo; pabellón deportivo; piscina; pista de pádel, de petanca, de squash o de tenis.