Cultura
'Aragón, tierra de cultura' llevará música y circo a los municipios de Aladrén, Biota, Calanda y Calatayud
Los días 25 y 26 de julio acogerán las actuaciones de Viky Lafuente, la compañía de circo EIA y la Carroza del Real
La programación 'Aragón, tierra de cultura' ofrece este fin de semana conciertos y espectáculos de circo en las localidades de Aladrén, Biota, Calanda y Calatayud. Las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón promueven esta iniciativa cultural que lleva espectáculos con ADN aragonés a distintas localidades del territorio, con acceso gratuito hasta completar aforo.
Este viernes, 25 de julio, a las 20:30 horas en Barranquillo en Aladrén, se podrá disfrutar del concierto de Viky Lafuente. Apasionada sobre el escenario, con un sello único y muy personal, y con una poderosa voz, Lafuente es una cantante, actriz y productora independiente afincada en el Pirineo aragonés. Con más de 20 años de experiencia en diversas formaciones y escenarios, es conocida como “la voz aragonesa del soul”, dedicada a la música negra y de raíz, así como al género "rock & soul".
Acompañada por Alex Comín a la guitarra, ofrecerá el espectáculo titulado 'Alma and Soul', que plantea un recorrido por América del norte y del sur, con temas clásicos y significativos de una época marcada por una música que consolidó canciones eternas, que han pasado a formar parte del imaginario musical y cultural. Entre ellas, clásicos de Nina Simone, Billie Holiday o Violeta Parra.
Por otra parte, el sábado 26 de julio, a las 22:00 horas, la Plaza del Palacio Conde Aranda en Biota será escenario para las artes circenses, de la mano de la Compañía de Circo EIA. Los espectadores disfrutarán de la obra 'La piedra de madera'.
'La piedra de madera' es una experiencia intergeneracional que utiliza el lenguaje circense del equilibrio, la confianza y el humor para alcanzar el encuentro entre personas. Un espectáculo premiado como Mejor Espectáculo de Calle por el jurado de Mostra Igualada 2025.
EIA es una de las compañías seleccionadas para el proyecto EKO Pirineos de Circo, cofinanciado por la Unión Europea a través de Interreg Poctefa, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades y competencias de los actores del circo a ambos lados de la frontera. Francesca Lissia y Celso Pereira son autores de la idea original, mientras que la dirección y la interpretación corre a cargo de Francesca Lissia, Celso Pereira y José Luis Redondo.
CARROZA DEL REAL
Por último, la Carroza del Real llegará este viernes y sábado a Calanda y Calatayud. Este viernes, a las 22:00 horas, en la Plaza Manuel Mindán, junto a la Casa de Cultura de Calanda, actuarán el músico y pianista Álvaro Martin, la soprano Iria Goti, el mezzosorpano Yeraldín León, el tenor Pablo Puértolas y el barítono Gonzalo Ruiz. El repertorio estará integrado por obras del siglo XIX, abarcando desde Mozart, Franz Liszt, Puccini, Saint-Saëns, Jacques Offenbach, Gaetano Donizetti, Gioachino Rossini, hasta José Serrano.
En Calatayud, la actuación será el sábado 26 de julio en la plaza del Fuerte, a las 22:00 horas. Los artistas Álvaro Martin (pianista), Iria Goti (soprano), Yeraldín León (mezzosoprano), Pablo Puértolas (tenor) y Gonzalo Ruiz (barítono) interpretarán de nuevo obras de Liszt, Puccini, Saint-Saëns, Offenbach, Donizetti, Rossini, Mozart, Verdi, Bizet, Delibes y José Serrano.