title.site title.site

Miércoles, 16 de julio de 2025

Cultura

La Carroza del Real actuará en varias localidades aragonesas dentro del programa “Aragón, Tierra de Cultura”

Boltaña, Calanda, Calatayud, Jaca y el Monasterio de San Juan de la Peña, estos dos últimos por el 75 aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña, acogerán las actuaciones

Actuación de la Carroza del Real en Zaragoza.
Actuación de la Carroza del Real en Zaragoza.Teatro Real

La Carroza del Teatro Real actuará este mes de julio en las localidades de Boltaña, Calanda, Calatayud, Jaca y en el Monasterio de San Juan de la Peña. Los recitales forman parte de la programación ‘Aragón, Tierra de Cultura’, puesta en marcha por las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, y en el caso de Jaca y del Monasterio se enmarcan también dentro de la celebración del 75 aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal llevar la cultura, en mayúsculas, a todos los rincones del territorio aragonés, ofreciendo experiencias artísticas únicas en escenarios emblemáticos de la comunidad.

La Carroza llegará a la plaza Mayor de Boltaña el 20 de julio, a las 22:00 horas. Actuarán los artistas Carolina Hernández (pianista), Dragana Paunović (soprano), Yasmín Forastiero (mezzosoprano), Eduardo Pomares (tenor) y Enrique Torres (barítono). Interpretarán un repertorio con obras del siglo XIX de Manuel de Falla, Giacomo Puccini, Camille Saint-Saëns, Giuseppe Verdi, Wolfang Amadeus Mozart, Georges Bizet, Léo Delibes, Antonín Dvorák y Paolo Sorozábal.

La plaza Manuel Mindán, junto a la Casa de Cultura de Calanda, acogerá este recital a las 22:00 horas el día 25 de julio. En este caso, en la Carroza del Real actuarán los artistas Álvaro Martin (pianista), Iria Goti (soprano), Yeraldín León (mezzosoprano), Pablo Puértolas (tenor) y Gonzalo Ruiz (barítono). El repertorio estará integrado también por obras del siglo XIX de Franz Liszt, Puccini, Saint-Saëns, Jacques Offenbach, Gaetano Donizetti, Gioachino Rossini, Mozart, Verdi, Bizet, Delibes y José Serrano.

En Calatayud, la actuación será el 26 de julio en la plaza del Fuerte, a las 22:00 horas. Los artistas Álvaro Martin (pianista), Iria Goti (soprano), Yeraldín León (mezzosoprano), Pablo Puértolas (tenor) y Gonzalo Ruiz (barítono) interpretarán de nuevo obras de Liszt, Puccini, Saint-Saëns, Offenbach, Donizetti, Rossini, Mozart, Verdi, Bizet, Delibes y José Serrano.

En San Juan de la Peña y Jaca

Por otra parte, el Teatro Real viajará al Monasterio de San Juan de la Peña para conmemorar el 75 aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña. La Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón apoya el programa de actividades de esta conmemoración, que incluye eventos culturales como estos conciertos. Tendrá lugar un recital lírico en el monasterio el día 18, y una segunda actuación de la Carroza del Real en Jaca, el 19 de julio.

El recital el día 18 de julio comenzará a las 21:30 horas en el Monasterio de San Juan de la Peña, con los intérpretes Carolina Hernández (pianista), Dragana Paunović (soprano), Natividad Oval (soprano), Yasmín Forastiero (mezzosoprano), Eduardo Pomares (tenor), Pablo Puértolas (tenor) y Enrique Torres (barítono). El programa incluirá obras de Franz Schubert, Puccini, Saint-Saëns, Vicenzo Bellini, Mozart, Offenbach, Charles Gounod, Verdi, Bizet, Delibes, José Serrano, Franz Léhar y Manuel Penella Moreno.

El espectáculo en Jaca será a las 21:00 horas del día 19 de julio, en la plaza Biscós, con los artistas: Carolina Hernández (pianista), Dragana Paunović (soprano), Yasmín Forastiero (mezzosoprano), Eduardo Pomares (tenor) y Enrique Torres (barítono). Interpretarán obras de Manuel de Falla, Puccini, Saint-Saëns, Verdi, Mozart, Bizet, Delibes, Dvorák y Pablo Sorozábal.

La Carroza del Real

El Teatro Real, dentro de su vocación como ópera nacional de referencia en España y en el marco de su proyecto ‘Cerca de ti’, presenta La Carroza del Real, su escenario itinerante para llevar una oferta artística que incluye conciertos instrumentales, recitales de ópera y zarzuela, o espectáculos infantiles, por toda la geografía española, gestionado por la Fundación Amigos del Teatro Real.

Inicialmente, su estructura fue creada para el desfile de la cabalgata de reyes de Madrid, en el que cada año desde 2018 participa el Teatro Real. La carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media.

Con su embocadura, telones y bastidores, es un pequeño escenario ambulante creado a partir de la transformación de un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de la escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas. Para su construcción se inspiró en replicar la embocadura del escenario del Teatro Real. Su interior puede adaptarse, de acuerdo con las necesidades de cada evento o actuación como es el caso de los municipios aragoneses.