title.site title.site

Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Museos

El CDAN celebra su XX aniversario con un curso universitario, nueva temporada expositiva e imagen renovada

El curso, que tendrá lugar los días 30 y 31 de enero, debatirá sobre la museología contemporánea y al papel del CDAN en el panorama nacional

Visitantes en los jardines del CDAN.
Visitantes en los jardines del CDAN.Javier Broto Hernando

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, que abrió sus puertas el 26 de enero de 2006, celebrará sus primeros 20 años con diversas acciones. Entre ellas, destaca un curso universitario en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la nueva temporada expositiva y su imagen renovada.

Los días 30 y 31 de enero se llevará a cabo el curso universitario ‘Museos de arte moderno/contemporáneo en España: su engarce territorial e internacional’, que reunirá a directores de museos, comisarios y expertos para debatir sobre la museología contemporánea y el papel del CDAN en el panorama nacional.

El curso forma parte del proyecto de investigación I+D+i del mismo nombre. La iniciativa busca revalorizar el papel de los museos situados fuera de los circuitos metropolitanos, visibilizando su labor como "catalizadores culturales" y motores de desarrollo local en el contexto de la despoblación rural, desafiando así los criterios tradicionales de relevancia cultural.

Las jornadas, que se desarrollarán en el edificio diseñado por Rafael Moneo, servirán como punto de encuentro entre la academia y la gestión cultural, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre el arte, el territorio y la sostenibilidad.

Entre los ponentes confirmados se encuentran la directora del IVAM de Valencia, Blanca de la Torre; Javier Gómez, de la Universidad de Cantabria, quien hablará sobre la arquitectura del centro; Natalia Juan, Jesús Pedro Lorente y Paula Jaulín, de la Universidad de Zaragoza, que presentarán investigaciones en curso; Aida Boix Grau (directora del Museu Terra) y Zaida Llamas (Fundación Cerezales Antonino y Cinia), que compartirán experiencias de gestión territorial; y Teresa Luesma y Juan Guardiola, exdirectores del CDAN, que repasarán la historia de la institución.

Inscripciones abiertas

Los interesados en asistir a estas jornadas deben formalizar su inscripción a través de la sede Pirineos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La matrícula se realiza únicamente a través de la plataforma online de la UIMP (www.uimp.es). La inscripción estará abierta hasta el 20 de enero de 2026. Los interesados pueden obtener más información contactando con el CDAN en su correo electrónico cdan@cdan.es.

Este seminario cuenta con el patrocinio de la UIMP, el CDAN, el proyecto de investigación I+D+i ‘Museos de arte moderno/contemporáneo en España: su engarce territorial e internacional’ de la Universidad de Zaragoza, y la colaboración de la Universidad de Zaragoza, el Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública y el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Por otra parte, el diseñador Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño y Premio Nacional de Ilustración, ha sido el encargado de renovar la imagen gráfica de las diversas acciones que el CDAN ha preparado para conmemorar su aniversario: nueva temporada expositiva en la que podrán verse los fondos del centro de arte y sus adquisiciones durante estos veinte años, así como talleres, cursos y club de lectura.