title.site title.site

Lunes, 17 de noviembre de 2025

Educación

Cinco alumnas del IES Sierra de Guara, premiadas en el concurso internacional Ciencia en Acción

Las estudiantes han recibido la Mención de Honor en la categoría de Medio Ambiente por una investigación sobre "La ciencia detrás de la ropa"

En esta XXVI edición del certamen se habían presentado más de 300 participantes con 66 proyectos

Las cinco alumnas galardonadas estudian en el IES Sierra de Guara, de Huesca.
Las cinco alumnas galardonadas del IES Sierra de Guara, durante la exposición de su proyecto.

Las alumnas Ana Franco, Jara Gil, Eva Ollés, Emma Viñuela y Ziqi Ángela Xie, del IES Sierra de GUARA de Huesca, han recibido la Mención de Honor, en la categoría de Medio Ambiente y Desarrollo sostenible en el concurso internacional Ciencia en Acción.

Ciencia en Acción es un concurso científico dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica del área geográfica iberoamericana, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria de ciencias.

La gran final de la XXVI edición de Ciencia en Acción se ha celebrado este año en Onda (Castellón) durante tres intensas jornadas, que han reunido a estudiantes, profesorado y divulgadores de toda España, Portugal y Latinoamérica. Allí acudieron el equipo de las jóvenes oscenses tutorizadas por Esther Escartín y Laura Vallés, presentando la investigación: “La ciencia detrás de la ropa: ¿Algodón o plástico?, que obtuvo el pase directo a la gran final por ser ganador de la Science Fair Aragón 2025 con el profesor Arturo Bobed.

La investigación de este equipo de jóvenes científicas compara distintas prendas de algodón y poliéster en distintas condiciones (horas de exposición al sol, temperatura, respuesta térmica corporal, exposición a detergentes, agua, vinagre).

Los resultados no fueron los esperados en principio. “Pensábamos y así lo planteamos en la hipótesis que el algodón tendría una mejor respuesta térmica y mayor comodidad, pero vemos tras las investigación que el poliéster es una muy buena imitación y buen sustituto pues permite reciclar plásticos y reduce el consumo de agua. Así que tenemos que revisar nuestra primera investigación, la que realizamos para la Science Fair Aragón y buscar los pros y contras en la producción del algodón y el poliéster, en su manufacturado en otros países, y es su proceso de degradación como residuo”- explicaron las jóvenes en su exposición ante el comité científico que actúa como jueces del evento .

“Nuestras conclusiones son claras. Abogamos por consumir menos ropa; llamamos la atención ante la fast fashion. Y para que la ropa que consumamos sea de materiales sostenibles, como el algodón orgánico, y tenga producción respetuosa con el medio ambiente y los trabajadores. Además nuestro trabajo tiene un servicio a la Comunidad puesto que hacemos mercadillos de intercambio de ropa y puestos de concienciación ambiental, con lo que cumplimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, 12, 13 y 14”.

En esta edición de los premios, más de 300 participantes presentaron alrededor de 66 proyectos finalistas en distintas modalidades —Física, Química, Matemáticas, Medio Ambiente, Biomedicina, Tecnología, entre otras— que han sido seleccionados por su originalidad, rigor científico y capacidad divulgativa.

Los asistentes a la final disfrutaron de exposiciones interactivas, demostraciones experimentales y talleres diseñados para todos los públicos, así como de representaciones teatrales y experiencias científicas que acercaban la ciencia de forma amena, creativa y participativa.

El evento contó con la participación de numerosas instituciones científicas, universidades y sociedades científicas españolas y la colaboración del Ayuntamiento de Onda, que recibió a los alumnos en la plaza del pueblo con un espectáculo de animación, un divertido monologuista, un joven DJ y un ágape de bienvenida.