Educación
Comienza el proceso de admisión a los cursos específicos de las escuelas oficiales de idiomas de Aragón
La oferta incluye cursos para el profesorado y para el alumnado de FP en ciclos formativos bilingües
Las escuelas oficiales de idiomas de Aragón inician este viernes el proceso de admisión a sus cursos específicos. Con el objetivo de ampliar su oferta educativa y adaptarse a las nuevas enseñanzas y necesidades en materia de idiomas, las escuelas ofrecen, además de los cursos oficiales ordinarios, otros de especialización en seis de los ocho idiomas que se imparten en Aragón: inglés, francés, alemán, ruso, chino e italiano. El plazo de matrícula para estas enseñanzas se prolongará hasta el 14 de octubre.
Esta oferta educativa se duplica para este curso 2025-2026 y pasa a ser de 58 grupos frente a los 29 del curso pasado. Por provincias, en Zaragoza la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) nº 1 oferta 14 cursos de especialización; siete la EOI Fernando Lázaro Carreter, uno de ellos en la Extensión de la Puebla de Alfindén; cinco en EOI Utebo; tres en la EOI Calatayud y uno en EOI Tarazona y EOI Ejea de los Caballeros.
En Huesca se ofertan siete cursos en EOI Barbastro y otros dos en su extensión de Aínsa; seis en la EOI de Huesca; cinco en la EOI de Monzón y uno más en la EOI de Sabiñánigo. En cuanto a la provincia de Teruel, la EOI de Alcañiz ofrece uno, al igual que las extensiones de Utrillas, Calanda, Alcorisa, Andorra y Valderrobres.
En la mayoría de estos cursos las personas destinatarias son el público en general, sin embargo, en otros casos se dirigen a colectivos específicos, entre ellos al profesorado, alumnado de FP en ciclos bilingües e incluso a otros sectores más concretos como el turístico, el alumnado de bachillerato o el personal militar.
Esta oferta tiene como objetivo atender las demandas específicas de estos grupos de población en relación tanto a la certificación de idiomas en los niveles de referencia, como a la actualización o perfeccionamiento de sus competencias lingüísticas.
El formato de estas enseñanzas es muy flexible ya que son cursos generalmente de menor duración, anuales o cuatrimestrales, y la mayor parte de ellos tienen lugar un día por semana, ofertándose en modalidad presencial, online a través de videoconferencias en directo, y semipresencial, en la que el alumnado asiste un día a clase y trabaja otro en autónomo con apoyo del profesorado. De este modo, se tienen en cuenta las necesidades de la población con escasa disponibilidad de tiempo, así como la dispersión geográfica de Aragón.
Para la admisión en estos cursos, las personas interesadas deben dirigirse a cada una de las escuelas que los ofertan. Además, toda la información está también disponible en la página web de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Aragón.
Temática de los cursos
La oferta es muy amplia y la naturaleza y características de los cursos muy variada. Muchos de ellos están encaminados a la obtención de certificados para el profesorado, especialmente los niveles B2 y C1, alumnado en ciclos formativos bilingües para B1 y B2, alumnado de bachillerato y población en general. Esta opción de cursos específicos constituye una vía más rápida que la de cursar todas las enseñanzas oficiales ya que están destinados específicamente a la preparación del examen.
Otros cursos se dirigen a actualizar niveles y competencias, perfeccionar el idioma, afianzar la práctica oral, iniciarse en un idioma, adquirir herramientas para viajar. También se ofertan cursos de literatura contemporánea en italiano, curso de chino avanzado, iniciación al inglés para el sector turístico, francés para viajar.
En esta oferta de cursos específicos destacan los de profesorado, un total de 350 plazas para la mejora de la competencia lingüística con prioridad para el profesorado en programas bilingües, tanto para la actualización como para la preparación de los niveles más avanzados B2, C1 y C2 con el objeto de proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para afrontar el reto de la enseñanza bilingüe.
También se han reservado plazas para el profesorado en otros cursos generales y específicos que pueden ser de su interés. Todos estos cursos son gratuitos, tienen reconocimiento en horas de formación y les permitirán obtener la certificación correspondiente.
Este curso también habrá oferta específica para alumnado de Formación Profesional en ciclos formativos bilingües. En concreto se ofertan 190 plazas para apoyar su formación en los niveles B1 y B2 de inglés y francés. Algunos de estos cursos se desarrollan en formato online a través de videoconferencias para favorecer su seguimiento.
En otro orden de cosas, todavía hay plazas residuales en algunos cursos generales de varios idiomas y los solicitantes que posean conocimientos del idioma podrán realizar la prueba de clasificación online y matricularse hasta agotar las plazas. Las personas interesadas pueden encontrar información al respecto en las páginas web de las escuelas oficiales de idiomas de Aragón.