Educación
La consejera de Educación se reúne con asociaciones contra el acoso escolar para reforzar la estrategia de prevención y apoyo
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha mantenido esta tarde un encuentro con varias asociaciones que trabajan en Aragón contra el acoso escolar. La reunión, que ha tenido lugar en la Consejería, se enmarca en el compromiso del Departamento de intensificar las medidas de prevención, detección y acompañamiento frente a estas conductas que tan graves consecuencias acarrean para el alumnado que las sufre y que alteran la convivencia escolar.
Durante el encuentro, la consejera ha trasladado a los representantes de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), la Asociación contra la violencia en el Medio Educativo (FAVME) y la Asociación de Protección a la Infancia contra el Abuso (PICA) las principales líneas de actuación en las que trabaja el Ejecutivo autonómico, entre las que destacan el refuerzo de los protocolos de actuación en los centros educativos, la ampliación de los programas de sensibilización y de fomento del bienestar socioemocional, la creación de nuevos espacios de apoyo y orientación para alumnos y familias, así como la mejora de los canales de comunicación y coordinación con las asociaciones y entidades implicadas.
Hernández ha subrayado que la lucha contra el acoso escolar y la mejora de la convivencia en las aulas constituye “una prioridad institucional para el Gobierno de Aragón” y ha manifestado su voluntad de seguir implementando medidas con toda la comunidad educativa.
Por parte de AEPAE, ha acudido a la reunión Víctor Fernández; por FAVME, Carmen Casarejos, y por PICA, Lorenzo Pérez. A todos ellos, ha escuchado activamente la consejera y les ha agradecido su implicación en el diseño de políticas públicas más eficaces contra el acoso.
La consejera ha concluido reafirmando que “la educación debe ser un espacio seguro y de confianza para todos los niños y niñas, y trabajaremos con firmeza para garantizarlo”.


