Cultura
La consejera Hernández clausura el VIII Rally Desafío Buñuel, con un mensaje de apoyo al sector audiovisual aragonés
La responsable autonómica ha entregado el premio a la mejor película en la gala,que ha tenido lugar en el Teatro Marín de Teruel
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha clausurado esta tarde en Teruel la gala del VIII Rally Desafío Buñuel, con un apoyo expreso y firme al sector audiovisual aragonés y una celebración al “talento, la cultura y al cine”.
Hernández -que ha entregado el premio a la mejor película de este festival a ‘El mejor burdel de Teruel’, de Ángela Giner Tortosa y Miguel Gómez Pinaderos- ha felicitado a la organización y a los participantes por esta “magnífica iniciativa” que convierte cada año las calles de Teruel en un “extraordinario plató de cine” alrededor de la figura de Luis Buñuel.
“El cineasta turolense no solo fue un genio del cine, sino también un ejemplo de cómo el arte puede desafiar las convenciones y explorar la complejidad del ser humano”, ha dicho, para destacar que “su legado sigue vivo”, tras constatar el nivel de los proyectos rodados y montados en apenas 48 horas y que estaban inspirados en esta edición en la película Belle de Jour.
“Las nuevas generaciones de cineastas estáis listas para tomar el relevo”, ha dicho a los participantes, a quienes ha querido dejar claro el firme apoyo del Gobierno de Aragón a los creadores y a la producción audiovisual.
La consejera también ha subrayado el acierto de ‘Desafío Kids’, incluido en el programa del Rally, y que ha permitido que los más jóvenes se acerquen a la magia del cine, puesto que ha defendido que “el cine es también una poderosa herramienta educativa”. Asimismo, ha puesto en valor la implicación directa de toda la ciudad en el festival.
Desafío Buñuel es un rally cinematográfico en el que cuatro equipos seleccionados ruedan y montan un cortometraje en 48 horas en la ciudad de Teruel.
Surge de la Fundación Amantes de Teruel y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, Ayuntamiento de Teruel, Ibercaja, Caja Rural de Teruel, Aragón TV, el Instituto de Estudios Turolenses y empresas privadas comprometidas con la promoción de la cultura audiovisual.
En esta octava edición, que coincide con el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel, el premio a la mejor película ha sido para ‘El mejor burdel de Teruel’, de Ángela Giner Tortosa y Miguel Gómez Pinaderos. El jurado ha premiado también a la mejor dirección de Fernando Morillo Sánchez y Ramiro Soler Paricio por ‘El día que aprendimos mal’.
Mientras, el premio al mejor actor ha recaído en Dzhanay Yalmaz por ‘El día que aprendimos mal’, si bien el jurado también ha querido poner en valor como mención especial el trabajo de Florián Bermejo Herranz, actor en ‘El mejor burdel de Teruel’. Lucía Naharro Martínez por ‘De aquellos polvos’ ha sido reconocida como mejor actriz.
El premio en la categoría al mejor guion ha sido para Ángel Elgue por ‘De aquellos polvos’ y el de mejor montaje para Andrew Llanos por ‘Nada podría ser peor’. Por último, la mejor dirección de arte ha recaído en Alma Tejeda Garzón por ‘El mejor burdel de Teruel’; el de mejor diseño de sonido en Jose Palacios Carranza por ‘De aquellos polvos’ y el de mejor fotografía en Sito Sánchez por ‘El día que aprendimos mal’.