Cultura
El director general de Cultura considera “absolutamente inaceptable” la oposición del MNAC a cumplir con la devolución de las pinturas murales de Sijena
Pide a Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Gobierno de España, como patronos del MNAC, que se comprometan “firmemente” con el cumplimiento de las sentencias
El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha considerado esta tarde que es “absolutamente inaceptable” el comunicado hecho público este lunes por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) oponiéndose a la ejecución de la sentencia que decreta la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena y a la orden general de ejecución definitiva de esa sentencia dictada el 24 de julio por la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca.
En rueda de prensa, el director general ha lamentado que el MNAC “vuelve a oponerse una vez más a cumplir con los derechos de los aragoneses” e intenta dilatar la ejecución de las sentencias. “Sus argumentos son conocidos: declaran que no es posible ejecutarlas porque no saben cómo hacerlo técnicamente sin que se alteren las pinturas, algo absolutamente inaceptable por la justicia, por los técnicos y por la sociedad”, ha dicho tajante.
Además, plantean la devolución de los ocho fragmentos de pinturas profanas “y proponen para las murales un cronograma alternativo, con plazos que se elevan hasta los 18 meses. “Sijena es un conjunto monumental que incluye patrimonio mueble e inmueble y no se entiende el uno sin el otro”, ha señalado, para incidir en que “las pinturas murales, desde el punto de vista histórico, no tienen sentido fuera del monasterio”.
En este punto, ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha realizado un trabajo “impecable” en la recuperación del monasterio para poder albergar de nuevo y exponer sus obras de arte.
“Este verano se han cumplido 89 años del incendio en Sijena, causado por unidades militares procedentes de Cataluña”, y que llevó después a que “funcionarios catalanes expropiaran ilegítimamente esos bienes, sin soporte jurídico alguno y con ánimo apropiatorio”. Aunque “conocemos las manifestaciones de las instituciones catalanas diciendo que aquello fue una operación de salvamento, la posición del MNAC confirma ese ánimo apropiatorio”, ha aseverado, para exigir “de forma inmediata” el cumplimiento de las sentencias judiciales.
El MNAC y las tres instituciones que integran su patronato, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de España, “declaran que tienen la mejor colección de arte románico del mundo, pero no puede ser posible sobre la base del apropiamiento del patrimonio aragonés”, ha alegado el director general, pidiendo a las tres instituciones que se comprometan “firmemente” con el cumplimiento de las sentencias que decretan la devolución de las pinturas murales a Sijena. “Así lo respaldan también organismos internacionales como el ICOM en lo relativo a la restitución de bienes culturales”, ha añadido.
Por todo ello, ha apuntado que el Gobierno de Aragón dará respuesta política, jurídica y técnica “en todas las estancias posibles, como hasta ahora, de forma infatigable e implacable” para lograr el regreso de las pinturas y ha reclamado al Gobierno de Cataluña y a las instituciones catalanas en su conjunto que trabajen en un modelo de musealización del MNAC que supere “el duelo y la confrontación”, para abordar un futuro de cooperación con Aragón para la devolución de las obras.
“Una vez más los aragoneses tendemos la mano a las instituciones catalanas para el traslado de los bienes, siempre estaremos abiertos al diálogo y al entendimiento, pero desde el respeto a los derechos culturales de los aragoneses y siempre con la vuelta de las pinturas murales de Sijena como condición indispensable”, ha concluido.