title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Educación

Educación y Fundación Ibercaja impulsan de nuevo 'El Bosque del cole', con la distribución de semillas en los centros escolares de la Comunidad

A través de esta iniciativa, se enviarán semillas a cerca de 20.000 alumnos, desde 3º de Primaria hasta 2º de ESO, para que los centros educativos se conviertan en motores de reforestación

Durante los próximos meses, los estudiantes aprenderán sobre la siembra y el cuidado de las semillas hasta plantarlas en sus propios centros o espacios cercanos

Las semillas certificadas proceden de un vivero del Valle del Ebro, van acompañadas de un sobre y un folleto, y han sido empaquetadas por personal de Brotalia, del Centro Valentia de Huesca

El reparto de semillas ha comenzado esta mañana en el CEIP Miguel Artazos, de Utebo.
El reparto de semillas ha comenzado esta mañana en el CEIP Miguel Artazos, de Utebo.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Fundación Ibercaja impulsan de nuevo la iniciativa “El Bosque del Cole”, para distribuir semillas entre los centros escolares de toda la Comunidad Autónoma. Esta mañana ha comenzado el reparto en el CEIP Miguel Artazos Tam , de Utebo, que llegarán a cerca de 20.000 alumnos de toda la Comunidad, desde 3º de primaria hasta 2º de la ESO de centros educativos públicos y concertados, así como a todo el alumnado de los centros de educación especial y de las escuelas unitarias. Un acto que ha contado con la partitipación de la directora general de Política Educativa del Ejecutivo autonómico, Ana Moracho.

El proceso ha comenzado con el envío de distintos tipos de semillas a casi 200 centros educativos aragoneses. Durante los próximos meses, los estudiantes aprenderán sobre la siembra y el cuidado de las semillas hasta plantarlas en sus propios centros educativos o en áreas acordadas con los ayuntamientos o con los forestales locales.

El alumnado como motor de reforestación

La finalidad de esta iniciativa es motivar al alumnado para que se convierta en un motor de la reforestación. El proceso comienza con el envío de semillas, que una vez sembradas, se convertirán en plantones, que podrán utilizarse en un futuro para reforestar y configurar un nuevo bosque en cada uno de los coles, o en las localidades donde se ubiquen. De esta manera, se constituye un entorno reconocible por todos que, a partir de la iniciativa escolar, se convertirá en el legado de los propios centros. Además, el proyecto propone la germinación y plantación de árboles y plantas de diferentes especies para enriquecer nuestro patrimonio medioambiental.

Uno de los objetivos de este proyecto se centra en transmitir el respeto por el medio ambiente, el empoderamiento del aula como motor de la sostenibilidad y la toma de conciencia por el entorno natural inmediato, así como afianzar los principios del reciclaje entre los escolares para que, a su vez, lo transmitan a sus familias.

Una iniciativa escolar con continuidad en los hogares

La actividad ha sido concebida con un comienzo en las aulas y su posterior continuación en los hogares, con la premisa de que las plantas siempre deben usarse de forma responsable y supervisada, evitando colocarlas en sitios no indicados o donde no se cuente con autorización.

Todo el proceso se realiza utilizando materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente, desde el propio díptico hasta el ensobrado de semillas. Por su parte, la preparación de los folletos y el empaquetado se ha realizado por personal de Brotalia, de la Fundación Valentia de Huesca. Las semillas utilizadas están certificadas y proceden de un vivero certificado del Valle del Ebro, por lo que los plantones resultantes son aptos para su posterior uso forestal.

Con la iniciativa “El Bosque del cole”, Educación y Fundación Ibercaja continúan su labor y su apuesta por acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 a todos los colectivos que forman la sociedad, como parte de su firme compromiso por proteger y respetar el medio ambiente y el entorno natural.