Deporte
El Gobierno de Aragón aumentará de 60.000 a 110.000 euros la aportación para el CETDI en Jaca
La consejera Tomasa Hernández ha visitado las instalaciones del centro, “un referente para los deportes de invierno en Aragón y en toda España”
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha anunciado este martes que el Gobierno de Aragón aumentará de 60.000 a 110.000 euros la aportación que destina al Centro Especializado en Tecnificación de Deportes de Invierno (CETDI), ubicado en la localidad altoaragonesa de Jaca.
La consejera ha visitado las instalaciones del CETDI acompañada por la directora general de Deporte, Cristina García, el presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, José Ricardo Abad, el director deportivo del centro, Carlos Lannes, el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Keko Cajal. Después, se ha dirigido al ayuntamiento, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde, Carlos Serrano, y se ha guardado un minuto de silencio por el asesinato machista ocurrido este martes en Zaragoza.
En declaraciones a los medios de comunicación, Hernández ha destacado que el CETDI es un referente para el deporte de invierno en Aragón, pero también en el conjunto de España. “Este equipamiento representa el compromiso con la excelencia, el esfuerzo y la formación de nuestros deportistas”, ha afirmado. Por ello, el Gobierno de Aragón colabora con la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno desde 1998 para garantizar su funcionamiento.
Consejera de Educación, Cultura y DeporteVisita al CETDI
“Conscientes de la importancia de este equipamiento deportivo, el Consejo de Gobierno acaba de aprobar una aportación de 60.000 euros este año para la gestión del CETDI en las especialidades de esquí alpino, esquí de fondo y biatlón, una inversión que ascenderá a 110.000 euros en 2026, vinculada a la aprobación del presupuesto del próximo año”, ha manifestado la consejera.
Hernández ha remarcado la apuesta “firme y decidida” del Gobierno aragonés por el deporte, que “estamos demostrando con hechos: con presupuestos que crecen, con infraestructuras que se modernizan, con acciones que fomentan la práctica deportiva desde la base hasta la élite, con el apoyo a grandes eventos deportivos y una mirada especial al medio rural, donde el deporte es también una herramienta de cohesión y dinamización”.
Los deportes de invierno son seña de identidad de Aragón y de la provincia de Huesca, por su impacto deportivo, pero también social, educativo, económico y turístico. “Son motor de desarrollo en el territorio y embajadores de nuestra comunidad en el ámbito nacional e internacional”, ha dicho la consejera, para agradecer al Ayuntamiento de Jaca, a los técnicos, deportistas y familias que hacen posible la actividad del CETDI, a quienes ha animado a “seguir trabajando juntos para que Aragón siga siendo tierra de campeones, de valores y de futuro”.
Por otra parte, la consejera ha expresado su malestar con el ministerio que gestiona Pilar Alegría, al recordar que se han concedido ayudas “discrecionalmente” a centros deportivos de comunidades “potentes”. Se concedieron tres millones de euros al centro de alto rendimiento de San Cugat para gastos de funcionamiento y otros 500.000 euros para infraestructuras. “Creo que en comunidades como Aragón tiene que haber un esfuerzo presupuestario para mantener estos centros, tal y como está haciendo el Gobierno de Aragón”, ha señalado.
CETDI JACA
El Centro Especializado en Tecnificación de Deportes de Invierno (CETDI) de Aragón, catalogado por el Consejo Superior de Deportes en mayo de 1998, desarrolla programas de tecnificación de ámbito estatal o autonómico. El Gobierno de Aragón es el titular del centro, que gestiona y dirige la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno.
Estas instalaciones tienen como objetivo facilitar a los jóvenes que puedan compaginar sus entrenamientos y la competición con la formación escolar, así como su promoción a los equipos nacionales y olímpicos que representan a España en los grandes eventos deportivos internacionales.
En la actualidad, se benefician de este equipamiento diez deportistas en esquí alpino en la categoría U18; cuatro en la categoría U16; nueve y la deportista del equipo nacional, Cristina Lanau, en esquí de fondo; y seis entrenadores. El CETDI recibe aportaciones del Gobierno de Aragón, del Consejo Superior de Deportes y de fondos MRR para su mantenimiento y funcionamiento.
El presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, José Ricardo Abad, ha agradecido el apoyo “desde el primer día” del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca al CETDI, “un centro de excelencia que está al más alto nivel en España”.
Presidente de la FederaciónVisita al CETDI
Presidente de la FederaciónVisita al CETDI
En el CETDI entrenan unos veinte deportistas. “Este año estamos muy ilusionados porque tenemos una deportista aragonesa con muchas posibilidades en categoría nacional y un deportista paralímpico clasificado para los Juegos de Milán”, ha detallado Abad.
El presidente de la Federación ha advertido de que el centro ha sufrido un recorte presupuestario “muy fuerte” por parte del CSD, “hemos pasado un año muy difícil a nivel presupuestario, pero una vez más gracias al Gobierno de Aragón, que le explicamos la situación, nos está apoyando”. Todos los ingresos que se reciben redundan en beneficio de los deportistas y en la mejora del equipamiento.
Por último, el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha destacado que la localidad se convirtió desde hace años en el epicentro de los deportes de invierno y el consistorio colabora con la Federación, prestando instalaciones municipales deportivas y con 21.000 euros como aportación económica.
Alcalde de JacaVisita al CETDI
“Tenemos un Gobierno de Aragón que ahora sí que por fin se cree de verdad el apoyo a los deportes de invierno en general, no solo a la nieve, también al hielo”, ha afirmado, para reivindicar que el municipio cuente con un centro de alto rendimiento, aunque “ya hemos visto que la ministra prefiere dárselo a Cataluña”.


