title.site title.site

Viernes, 15 de agosto de 2025

Educación

Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Maella acuerdan que las instalaciones del Centro de Día pasen a ser Centro de Educación Especial

Ambas instituciones mejoran la calidad de vida del alumnado y facilitan la conciliación de las familias, al evitar que se desplacen hasta el Centro Público de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, la alcaldesa de Maella, María Elena Bondía, y el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada.
La consejera de Educación, Tomasa Hernández, la alcaldesa de Maella, María Elena Bondía, y el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Maella han acordado que las instalaciones del edificio denominado ‘Centro de día’, situado en la plaza de la Constitución Española de la localidad zaragozana y propiedad del consistorio, pasen a ser Centro de Educación Especial, después de que en este último curso el espacio haya prestado servicio a los alumnos de educación especial de la Comarca de Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Maella y el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Educación, ha sido continuada en el tiempo. Desde el curso 1993-1994, el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes, situado en Andorra, atendía a todos los alumnos de educación especial de la Comarca Bajo Aragón-Caspe, si bien les obligaba a desplazarse durante tres horas diarias desde sus localidades de origen en la provincia de Zaragoza hasta el municipio turolense, con los consiguientes perjuicios para el alumnado y sus familias.

Esta colaboración se plasmó el curso 2024-2025 en una nueva contribución centrada en la atención al alumnado de la Comarca de Bajo Aragón-Caspe escolarizado en la modalidad de educación especial.

El consistorio y el departamento comparten los motivos de interés público para mejorar la calidad de vida de este alumnado vulnerable y la conciliación de las familias, evitando tener que desplazarse hasta el Centro Público de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra.

En el curso 2025-2026 el equipamiento pasará a ser centro de educación especial y, por tanto, de titularidad municipal. En este próximo curso, el Gobierno de Aragón pondrá a disposición del centro el personal docente y no docente necesario para el desarrollo de la actividad educativa, y el consistorio asumirá el mantenimiento del centro educativo y del personal de administración y servicios.

La consejera de Educación, Tomasa Hernández, la alcaldesa de Maella, María Elena Bondía, y el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada.
La consejera de Educación, Tomasa Hernández, la alcaldesa de Maella, María Elena Bondía, y el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada.