title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Educación

Hernández llama a difundir el patrimonio histórico de Aragón en la entrega de los premios escolares sobre San Juan de la Peña

La consejera ha clausurado la entrega de galardones del III Plan de Comunicación Digital del monasterio y de la XVI del concurso de dibujo. Alrededor de 400 alumnos han participado en el concurso impulsado por la Hermandad de San Juan de la Peña

Fotos de los ganadores en los distintos certámenes.
Descripción de la imagen

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha clausurado esta tarde en el Museo Pablo Serrano el acto de entrega de premios de la III edición del Plan de Comunicación Digital de San Juan de la Peña y de la XVI del tradicional concurso de dibujo sobre el monasterio. Dos certámenes, impulsados por la Real Hermandad de San Juan de la Peña, en los que han participado este año cerca de 400 alumnos de 16 centros educativos de la Comunidad.

La responsable autonómica ha agradecido el impulso de ambas iniciativas que ayudan a los estudiantes “a reflexionar sobre el patrimonio histórico-artístico” y en especial sobre el Monasterio de San Juan de la Peña, “que está en la raíz de la identidad aragonesa y que sigue siendo un faro de nuestra herencia cultural”.

“Además de implicar a nuestros jóvenes acercándolos a nuestra historia, el certamen ayuda a desarrollar competencias y habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, la competencia digital y la oratoria”, ha destacado Hernández.

El objetivo del Plan de Comunicación Digital –que ha contado con dos categorías, una por cada ciclo de Secundaria– era la realización de un proyecto que pusiera de manifiesto alguno de los aspectos más importantes del monasterio de San Juan de la Peña y su entorno. Para ello, grupos de 4 o 5 alumnos han trabajado en un caso práctico real. En esta tercera edición, han participado 9 centros, de los que se han seleccionado en una primera fase 7, que han expuesto sus trabajos durante la celebración del acto.

En el primer ciclo (1º y 2º) han competido los colegios Escolapios de Jaca, San Valero, Condes de Aragón y Sansueña. Mientras en el segundo, para estudiantes de 3º y 4º de la ESO, lo han hecho el Buen Pastor, el IES Biello Aragón, de Sabiñánigo, y el colegio Nuestra Señora de la Merced.

Tras la deliberación del jurado, compuesto además de por la consejera, Tomasa Hernández, y por el hermano mayor de la Real Hermandad de San Juan de la Peña, Félix Longás, por representantes de Turismo de Aragón, de Heraldo, de la CARTV y de ESIC, se ha producido la entrega de premios, que han recaído en el Colegio Condes de Aragón (1º y 2º de la ESO) y en el IES Biello Aragón (3º y 4º).  Además, en esta edición, se ha querido reconocer también a los docentes con un pequeño detalle por su compromiso y trabajo con los alumnos participantes.

A este proyecto de divulgación se ha sumado el tradicional concurso de dibujo, que cumple XVI ediciones y en el que ha participado unos 200 alumnos aragoneses de 5º y 6º de Primaria, procedentes de 7 centros escolares: Colegio del Salvador, Colegio Santo Domingo de Silos, Colegio Buen Pastor de Zaragoza, Colegio San Agustín, Colegio Sagrada Familia, Colegio Montessori y Colegio Escuelas Pías de Jaca. El objetivo de este concurso es realizar un dibujo que destaque alguno de los aspectos importantes del Monasterio de San Juan de la Peña y su entorno.

En la categoría de 5º de primaria, la ganadora ha sido la alumna del Colegio Montessori María Libertad García y en la categoría de 6º de primaria, el premio se ha ido para la estudiante María Bayón, del Colegio San Agustín de la capital aragonesa.

Como premio a su esfuerzo, la Real Hermandad -que este año cumple su 75 aniversario- invita a visitar los monasterios a toda la clase de los alumnos ganadores del concurso de dibujo y a los ganadores y finalistas del concurso digital. A través de estos concursos, se fomenta el conocimiento del patrimonio histórico de Aragón entre los jóvenes, además de integrar las nuevas tecnologías en la educación. Además, estas iniciativas enriquecen el aprendizaje de los estudiantes y fortalecen su conexión con la historia y la cultura de la Comunidad.

En este sentido, la consejera, que ha estado acompañada por el director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha cerrado el acto animando a todos los alumnos participantes a seguir formándose y educándose. “Seguid desarrollando todo vuestro potencial para que en un futuro no muy lejano podáis ayudarnos en la construcción de un Aragón más próspero y mejor”, les ha dicho recordando que la “educación es la piedra angular de nuestra sociedad” y que “es tarea de todos difundir nuestro arte, nuestra historia y patrimonio histórico y nuestros valores compartidos”.