Museos
El Museo Juan Cabré de Calaceite exhibe escultura y collage en la exposición ‘¿He roto algo?’ del artista Fernando Navarro
La muestra podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2026
El Museo Juan Cabré de la localidad turolense de Calaceite ha inaugurado este jueves la exposición ‘¿He roto algo? Apología del fragmento’, de Fernando Navarro. La muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2026, une dos de las disciplinas practicadas por el artista de manera más extensa, diversa y fructífera a lo largo de su dilatada trayectoria: la escultura y el collage.
Aunque se le identifique sobre todo por su obra escultórica, mucho más expuesta durante las cinco últimas décadas y presente como obra pública en distintas localidades aragonesas, incluida Calaceite, en esta ocasión se presta especial atención a la faceta de Navarro como “excelente, imaginativo y muy prolífico collagista”.
Las 29 obras expuestas están realizadas en este primer cuarto de siglo (salvo la escultura 'Red and black', 1981, que sirve de enlace con etapas anteriores) y demuestran hasta qué punto la creatividad, la maestría técnica, el personalísimo lenguaje plástico, la originalidad argumental características de toda la producción de Fernando Navarro siguen plenamente vigentes en la actualidad.
En el caso de los collages, se ofrecen dos terceras partes de su serie ‘Dünner karton’, realizados en 2018 sobre papel y mediante cartulinas (de colores intensos y cálidos, en los que se muestran también algunas gamas frías) fragmentadas y compuestas con tanto rigor constructivo como dinamismo formal, en los que aparecen abundantes referencias a movimientos culturales y tendencias artísticas presentes en el sustrato ideológico de la obra del artista.
Las esculturas pertenecen a la más reciente etapa de sus propuestas tridimensionales, en las que predominan las estructuras verticales y ascendentes. Están resueltas con fragmentos perfectamente diseñados sobre chapa de acero, construidas a veces en equilibrio mediante tornillos pasadores y esmaltadas con los colores vivos que utiliza Navarro. Se muestra por primera vez el díptico mural en chapa de aluminio ‘¿Existió Malevich?’, 2025, creado por el artista hace solo unos meses para formar parte de esta exposición.
Fernando Navarro
Fernando Navarro Catalán (Andorra, Teruel, 1944) es un artista polifacético y versátil, con obras en escultura, fotografía, pintura, collage, aunque sobre todo prima de manera clara su condición de escultor.
Más expresionista y matérico en sus comienzos (algo dadá e incluso surrealista en ocasiones), pronto se consolidó en una línea de trabajo de tendencia geométrica y firme voluntad constructivista, no muy lejos de ciertos rasgos del arte minimal, pero con planteamientos más lúdicos, a lo que contribuye decisivamente la utilización de una muy reducida carta de colores planos que caracterizan inconfundiblemente su escultura, generalmente realizada con chapas metálicas y otros manufacturados de naturaleza industrial.
En 1975 formó, con Luis Alberto Pomarón y Antonio de la Iglesia, el Equipo LT (abreviando la cabecera de la nonata revista ‘La Lorenza en el Tejado’) y desde esas mismas fechas ha realizado 35 exposiciones individuales y ha participado en más de 150 colectivas. Ha logrado, entre otros, los premios de escultura San Jorge en 1983 e Isabel de Portugal en 1988, mientras sus obras de carácter monumental se han instalado en Zaragoza, Agüero, Sabiñánigo, Cuarte de Huerva, Alcañiz o Calaceite.