title.site title.site

Viernes, 5 de septiembre de 2025

Educación

El programa Xcelence de orientación profesional crece hasta los 39 centros educativos en su tercer curso

El Departamento de Educación, Fundación Ibercaja y Fundación Bertelsmann, impulsores del programa, han celebrado hoy un encuentro con las empresas participantes

El programa Xcelence cumple tres cursos y hoy se ha celebrado un encuentro con las empresas participantes.
El programa Xcelence cumple tres cursos y hoy se ha celebrado un encuentro con las empresas participantes.

El Campus Fundación Ibercaja de Zaragoza, ubicado en el Monasterio de Cogullada, ha acogido hoy un encuentro con las empresas participantes en el programa de orientación Xcelence Aragón, que en su tercer curso sigue creciendo y llega ya hasta los 39 centros educativos. 

El programa educativo Xcelence Aragón establece un marco de referencia para guiar la estrategia de orientación académico-profesional en los centros escolares de educación secundaria. Su objetivo es fomentar la colaboración entre centros educativos, empresas, familias y otras entidades; integrando la orientación como un elemento estratégico y como una responsabilidad colectiva de todos los agentes educativos. En definitiva, la finalidad del programa es preparar al alumnado para que pueda tomar decisiones informadas y acertadas sobre su trayectoria educativa y profesional.

Con la intención de fortalecer los vínculos entre los centros educativos y el mundo empresarial, la Fundación Ibercaja y la Fundación Bertelsmann han creado la plataforma web Empresas que Inspiran. Esta plataforma sirve para conectar las acciones de orientación profesional ofrecidas por las empresas con aquellas que son solicitadas por los centros facilitando la implementación de actuaciones de orientación profesional y académica.

El encuentro de hoy ha comenzado con la intervención de la directora del Campus Fundación Ibercaja, quien ha dado la bienvenida a los asistentes. A continuación, Juan José Juárez, Project Manager de Fundación Bertelsmann, ha presentado a las empresas el programa Xcelence.

Seguidamente la directora general de Política Educativa, Ana Moracho, ha compartido una reflexión sobre el impacto que está logrando el programa en los centros educativos aragoneses y, por último, la responsable de Protgramas Digitales de la Fundación Ibercaja, María Hernández, ha agradecido el apoyo de todos los implicados en el proyecto.

En la mesa redonda dedicada a las buenas prácticas de las empresas han intervenido: Paola Martínez, Talent Development Lead en AMADEUS; Sara García, Responsable de RRHH en TUROMAS y Mónica de la Concepción, Technology Manager en GOLIVE.

Durante el pasado curso 2024/25, la plataforma Empresas que Inspiran contó con la participación de 41 empresas aragonesas. Además, 22 actividades – como charlas y visitas a los centros de trabajo – fueron organizadas en colaboración con los 23 centros que formaron parte del programa Xcelence.

La relación de institutos aragoneses que participaron en el programa durante el último curso es la siguiente:

De Zaragoza: IES La Azucarera, IES Luis Buñuel, IES Miralbueno, IES Goya, IES María Moliner, IES Río Gállego, Colegio Compañía de María, Colegio Montessori, Colegio Sto Domingo de Silos, Colegio San Valero. Así como el IES Emilio Jimeno de Calatayud, IES Torre de los Espejos de Utebo y el Colegio Nta. Sra. del Pilar de Tarazona.

De Huesca: IES Martínez Vargas de Barbastro, IES Biello Aragón de Sabiñánigo, IES Montes Negros de Grañén, IES Baltasar Gracián de Graus y Colegio Sta. Ana de Huesca.

De Teruel: IES Francés de Aranda, IES Vega del Turia, IES Santa Emerenciana, IES Salvador Victoria de Monreal del Campo y el IES Matarraña de Valderrobres.

A todos ellos, se sumarán este curso 2025/2026 16 nuevos centros seleccionados para participar en el programa. En Huesca, lo harán el CPI Ramón y Cajal, de Ayerbe; el Colegio Escuelas Pías, de Jaca y el IES La LLitera, de Tamarite. En Teruel, se incorporan el CPEPA Río Guadolope, de Alcañiz, y el IES Valle del Jiloca, de Calamocha. Y en Zaragoza, entran en el proyecto el colegio FEC La Concepción, de Santa Isabel, San Gabriel, de Zuera y el IES Tiempos Modernos, el colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar, Romareda Agustinos, CPI Julio Verne, IES Andalán, El Buen Pastor, Inmaculada Concepción y Nuestra Señora del Carmen, todos en la capital aragonesa.

Hay que recordar que el programa arrancó con un pilotaje en ocho centros: el IES Martínez Vargas (Barbastro), Biello Aragón (Sabiñánigo), Francés de Aranda (Teruel) y colegio Montessori, Compañía de María, IES La Azucarera, IES Luis Buñuel e IES Miralbueno, en la capital aragonesa.

Nuevo convenio

Precisamente, el Consejo de Gobierno aprobó esta semana el acuerdo por el que se promueve la celebración de un nuevo convenio entre el Ejecutivo aragonés, la Fundación Bancaria Ibercaja y la Fundación Bertelsmann para el desarrollo de este programa educativo Xcelence Aragón para el nuevo curso. 

En virtud de este acuerdo, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte se compromete a poner a disposición del programa educativo Xcelence Aragón, de entre su personal, un responsable para la coordinación del mismo, así como los asesores necesarios para atender a los centros participantes; gestionar la selección de los centros que participarán en el proyecto, mediante convocatoria; coordinar las actividades y propuestas que afecten a los centros educativos, el profesorado y alumnado que participe en el programa; así como facilitar la formación de los coordinadores de estrategias académico profesionales.

También, promocionar las experiencias laborales en el ámbito del programa, tanto a través de visitas a empresas como con charlas con profesionales; aportar la participación de empresas en la plataforma www.empresasqueinspiran.es para que se den de alta y ofrezcan, a través de ella, actividades de orientación a los centros; coordinar, junto a Fundación Ibercaja y Fundación Bertelsmann, las acciones de difusión y visibilidad del programa; y participar en las reuniones para el adecuado desarrollo del convenio.

Por su parte, Fundación Ibercaja colaborará en el programa pudiendo designar, de forma voluntaria, una persona que realice las funciones de dinamizador entre escuela y empresa; pondrá a disposición del desarrollo de las actividades del convenio sus instalaciones, cuando así se considere oportuno y en función de la disponibilidad de los centros; facilitará la información relativa a las actividades gestionadas de forma continua mediante la plataforma ‘Empresas que inspiran’, a través de reuniones de la comisión de seguimiento.

Ibercaja apoyará también la participación de empresas en esa plataforma; informará a las empresas sobre las consultas, dudas o necesidades vinculadas con su participación en el proyecto; organizará jornadas formativas o de sensibilización para difundir y potenciar la participación de las empresas en actividades de orientación en la comunidad; participará en las reuniones que se convoquen para el desarrollo del acuerdo; y aportará los medios materiales y personales que considere para lograr los fines recogidos en el convenio.

Por último, Fundación Bertelsmann pondrá a disposición del programa las plataformas www.empresasqueinspiran.es y www.xcelence.es, para que puedan ser utilizadas en el ámbito de la comunidad; facilitarán al responsable de la coordinación del programa del Departamento de Educación la información y formación necesaria para que lleve a cabo su labor; facilitará también a la persona que designe Fundación Ibercaja como dinamizador escuela-empresa la información y formación que requiera; establecerá una metodología de coordinación entre las partes, para impulsar la evolución de la actividad y el aprovechamiento de sinergias dentro del programa.

Asimismo, facilitará a las partes la información y las creatividades gráficas para contribuir a la máxima difusión y visibilidad al proyecto; ofrecerá a las partes, a través de la plataforma ‘Empresas que inspiran’, datos de las actividades desarrolladas con las compañías y los centros educativos aragoneses participantes en el proyecto y sobre el progreso de los centros en el mismo; participará en las reuniones que se convoquen y aportará los medios materiales y personales necesarios para la consecución de los fines recogidos en el convenio.