Educación
Tomasa Hernández: “Aragón tiene una oportunidad histórica como hub tecnológico y el sistema educativo ha de estar preparado”
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha clausurado la jornada de Fundación Hiberus ‘La nueva era tecnológica: impacto y educación transformadores’
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha llamado esta tarde a aprovechar la condición de Aragón “como hub tecnológico del sur de Europa”, no solo como una oportunidad económica, sino como motor de impulso del sistema educativo aragonés.
Lo ha hecho en la clausura de la jornada ‘La nueva era tecnológica: impacto y educación transformadores’, organizada por la Fundación Hiberus, y en la que se ha presentado la estrategia 2025-2027 de la entidad y el programa Menudos Techies, que persigue inspirar vocaciones científico-tecnológicas con temarios de vanguardia y clases experienciales.
Hernández ha manifestado que Aragón tiene una “oportunidad histórica”. “La sociedad aragonesa está llamada en los próximos años a un desafío de enormes proporciones –ha insistido- y el sistema educativo ha de estar preparado para ello”.
En este sentido, ha apuntado a dos grandes retos, “formar a los profesionales del futuro”, ante la llegada de los centros de datos y el auge de la IA y para dar respuesta a “la demanda exponencial de profesionales”, y “formar al mismo tiempo a personas de un modo integral”. “Es crucial –ha dicho- que los estudiantes desarrollen habilidades para un acceso crítico y reflexivo a la tecnología y a un mundo saturado de información”.
Por todo ello, ha agradecido el compromiso de la Fundación Hiberus en “ayudar a la sociedad a aprovechar las oportunidades de la era digital” y en “servir de puente entre el mundo educativo y el ámbito laboral” con programas como Menudos Techies, que este año se lanza como piloto en los centros educativos Marcos Frenchín y Tenerías, de Zaragoza.
A lo largo de la jornada, ha tenido lugar un debate entre la comunidad educativa de ambos centros educativos y las impulsoras de VALPAT, el canal de divulgación científica para inspirar y generar vocaciones STEAM, y el médico Cristian Aragón ha ofrecido la ponencia ‘La mente conectada: neurociencia e Inteligencia Artificial aplicada a la educación tecnológica’.
Previamente, la directora de la Fundación Hiberus, Sandra Parrilla, ha sido la encargada de presentar la estrategia 2025-2027 y el nuevo programa educativo, mientras la bienvenida institucional ha corrido a cargo del presidente de la Fundación, Iñigo de Yarza.