title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Educación

Tomasa Hernández subraya que la educación en el ámbito tecnológico debe ser “una estrategia fundamental” en Aragón

La consejera ha asistido a la jornada ‘TecnoLab’ sobre vocaciones tecnológicas en la que han participado cinco colegios

La consejera ha participado en la jornada 'TecnoLab' sobre vocaciones tecnológicas.
La consejera ha participado en la jornada 'TecnoLab' sobre vocaciones tecnológicas.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha subrayado este jueves que la educación en el ámbito tecnológico debe ser “una estrategia fundamental” en la comunidad. “Debemos incrementar el talento científico y tecnológico de nuestros alumnos sin perder nunca de vista el objetivo último de todo sistema educativo: la formación integral de la persona”, ha manifestado.

Hernández ha asistido a la jornada ‘TecnoLab’ sobre vocaciones tecnológicas, que se ha desarrollado en el espacio Xplora de Ibercaja y en la que han participado cinco centros escolares: el IES Santiago Hernández, El Pilar Maristas Zaragoza, Colegio de Fomento Sansueña, Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza y el Lycée Français Molière de Zaragoza. Alumnos de estos centros han expuesto sus proyectos de GPT en una competición que ha valorado su manera de presentarlos, la creatividad, la utilidad y el impacto social de la iniciativa. El centro que ha ganado esta competición tecnológica ha sido Cardenal Xavierre, mientras que Sansueña y Maristas han sido segundos y terceros, respectivamente. 

En este acto, en el que la consejera ha intervenido también como jurado, Hernández ha apuntado que Aragón es ya un referente en el panorama tecnológico español y europeo. La comunidad atrae inversiones y proyectos “apasionantes” de este sector y en Aragón “contamos con talento humano altamente capacitado y preparado para los desafíos de una economía digital”.

En este marco, el sistema educativo “debe posicionarse para que nuestros alumnos alcancen una óptima preparación”. “Debemos ser capaces de lograr lo mejor de nuestros alumnos, darles conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar todo su potencial”, ha indicado la consejera.

Ha recordado que hace unas semanas el Gobierno de Aragón, a través de los departamentos de Economía y Educación, firmó un convenio con la Fundación Ibercaja y TECNARA para aunar esfuerzos y recursos para impulsar la educación tecnológica en la comunidad. El proyecto ‘Horizonte talento’ busca desarrollar programas educativos y actividades que promuevan el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas entre los estudiantes aragoneses.

“Trabajar en equipo, resolver problemas, ser creativos, todas ellas son competencias que nuestros estudiantes podrán desarrollar si fomentamos las vocaciones científicas y tecnológicas”, ha considerado Hernández, para advertir de que, a la vez, la educación debe permitir “que los alumnos comprendan y utilicen la tecnología de manera responsable, con la finalidad de que sea un instrumento al servicio de las personas que mejore la calidad de vida de todos”, ha concluido.