title.site title.site

Miércoles, 2 de julio de 2025

Educación

Felipe Faci subraya el papel social que desempeña el deporte en la conmemoración del centenario del C. D. Zuera

El consejero de Deporte ha participado en la presentación de los actos en el polideportivo municipal

Concejal de Deporte de Zuera, director general de Deporte, consejero de Deporte, alcalde de Zuera
Centenario C. D. ZueraGobierno de Aragón

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, acompañado del director general de Deporte, Mariano Soriano, ha clausurado este viernes el acto de presentación del Centenario del Club Deportivo Zuera. En su intervención, Felipe Faci ha aplaudido la labor de este “mítico club del deporte aragonés” a lo largo de sus cien años de trayectoria, los mismos que ha cumplido también la Federación Aragonesa de Fútbol, y en los que ha contribuido al fomento de la práctica deportiva en la localidad.

Felipe Faci ha destacado el “papel vertebrador” del deporte y, en especial, del fútbol, que cuenta con una importante dimensión social. El fútbol, ha agregado el consejero, cuenta con numerosos seguidores en todo Aragón y son muchos los municipios aragoneses que cuentan con su club local, como es el caso de Zuera. Esta vertebración social y territorial del deporte rey entronca con los objetivos de fomento de los valores del deporte desde edades tempranas y en toda la Comunidad que está impulsado el Ejecutivo autonómico. En concreto, el CD Zuera trabaja con las diferentes categorías de fútbol base, contribuyendo así a fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes.

También con este fin, el Gobierno de Aragón pone en marcha desde el año 2016 el programa de aulas de tecnificación deportiva, que permite a jóvenes deportistas de élite en edad escolar conciliar estudios y entrenamientos. Esta iniciativa, que comenzó en el IES Goya de Zaragoza con 16 alumnos, cuenta en la actualidad con 222 participantes en 14 modalidades deportivas y 5 centros de toda la Comunidad. En el ámbito del fútbol, 17 alumnos forman parte del aula de tecnificación deportiva de fútbol sala en el IES Pablo Serrano de Andorra y 8 en el aula de fútbol del IES Pirámide de Huesca, recientemente constituida.

Fundado en el año 1923, el C. D. Zuera compite actualmente en la Regional Preferente de Aragón. Durante el acto de celebración del centenario, el consejero Felipe Faci y el alcalde de Zuera, Luis Zubieta, han entregado a las distinciones que acreditan a los cuatro mejores jugadores y jugadoras de la historia del club: José Manuel Rodriguez (Rodri), Patricia Laqué Juste, Nuria Mallada Marco y Chenchu Guzmán Cordellat. También se ha reconocido la labor de los entrenadores más destacados de la historia del club: José Manuel Gil Sevilla, Rafael Hidalgo Alcay, Pascual Sanz Vidal y Enrique Falcón Cercadillo.

Asimismo, se ha presentado el libro ‘Zuera. 100 años de fútbol’, escrito por el zufariense José Manuel Villar.

Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido la interpretación, por parte del deportista, tenor y jotero José Pascual Banzo y por Enrique Larqué, del himno del club, creado en 1998 y que el compositor Sergio Lasuén ha cedido al C. D. Zuera.

Historia del C. D. Zuera

En el año 1923, un grupo de aficionados funda el embrión de un equipo de fútbol que posteriormente se convertiría en el Club Deportivo Zuera. Formaba parte de este grupo el médico zufariense Julián Conde, primer presidente de este equipo. En los primeros años solo se jugaron partidos amistosos con poblaciones limítrofes a la localidad.

En el año 1929, el C. D. Zuera participa por primera vez en una competición oficial, formando parte de la Tercera Regional Comarcal, pero un año más tarde vuelve de nuevo a jugar partidos amistosos. Así transcurre hasta el año 1936, en el cual el C.D. Zuera arrienda unos terrenos particulares sobre los que realiza unas obras de acondicionamiento cuya inauguración se vio interrumpida por la guerra civil.

Una vez terminada la guerra, hasta el inicio de la temporada 1940-1941, el C.D. Zuera juega partidos amistosos. Esta temporada se federa y forma parte de un grupo de Tercera Regional. El club consigue el ascenso a Segunda Regional y, en la temporada 1942-1943, el ascenso a Primera Regional. Hasta la temporada 1945-1946, en la cual el C.D. Zuera causa baja en la Federación, por problemas con los propietarios del terreno de juego. En el año 1951, el C.D. Zuera vuelve de nuevo a organizarse, esta vez en terrenos cedidos por el Ayuntamiento.

A lo largo de sus cien años de historia, el club ha pasado por diferentes categorías, entre las que se encuentran la Primera y Segunda Regional. Desde la temporada 1999-2000, juega en Regional Preferente.

Independientemente de los avatares en los que se ha visto inmerso el primer equipo de la localidad, se ha ido creando una base a través de equipos inferiores para asegurar la continuidad de la cantera futbolística zufariense.

En la actualidad, el C. D. Zuera cuenta con dos instalaciones municipales, el campo municipal de fútbol ‘José Guzmán’, de césped, y el campo de fútbol tierra, totalmente equipadas para la práctica de este deporte.