title.site title.site

Patrimonio Cultural

a

Las entradas para el espectáculo Baruca, los días 11 y 12 de noviembre, se podrán adquirir en el IAACC Pablo Serrano

La compañía de danza de la bailarina y coreógrafa Elia Lozano ha presentado su nuevo espectáculo Baruca. Una obra que se estrenará los días 11 y 12 de noviembre en la sala 04 del IAACC Pablo Serrano.

El director de cultura del Gobierno de Aragón, Humberto Vadillo, comenta que la obra cumple el objetivo de dar un mejor acompañamiento al proyecto museístico del Pablo Serrano.

En la presentación el director de cultura del Gobierno de Aragón, Humberto Vadillo, ha destacado que la obra cumple el objetivo de dar un mejor acompañamiento al proyecto museístico del Pablo Serrano y da una mayor repuesta a las nuevas demandas de los sectores culturales aragoneses como las artes escénicas, musicales y plásticas.“Queremos que el Pablo Serrano se focalice como el punto de encuentro de la cultura contemporánea en Aragón”, ha añadido.

La bailarina Elia Lozano se ha inspirado para su espectáculo Baruca en la vida de la famosa bailarina y coreógrafa estadounidense Isadora Duncan (1877-1927). Duncan revolucionó el mundo de la danza y murió trágicamente en Niza cuando el pañuelo que llevaba al cuello se enganchó en la rueda del vehículo en el que viajaba. Baruca es una producción que recupera el espíritu de trabajo de los creadores a comienzos del siglo XX, cuando artistas, pintores y músicos colaboraban en un mismo proyecto. Un proyecto global que fusiona en escena danza, música y artes plásticas.

Las entradas para el espectáculo Baruca, los días 11 y 12 de noviembre, se podrán adquirir en el IAACC Pablo Serrano anticipadamente en horario de mañana, 10 a 14 horas, y una hora antes de cada función, de 19 a 20 horas.

Esta producción artística está subvencionada por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y ha contado además con la colaboración de la Comarca de la Ribagorza, el Ayuntamiento de Aínsa, la compañía de teatro Che y Moche Producciones, el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, el IAACC Pablo Serrano y el Centro Dramático de Aragón.