title.site title.site

Sábado, 18 de octubre de 2025

INAEM

INAEM aumenta en 650.000 euros el crédito del Programa ARINSER PLUS para la inclusión laboral hasta alcanzar los 2.950.000 millones

Este incremento permitirá continuar apoyando a las empresas de inserción y garantizar que más personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a oportunidades laborales

fachada oficina INAEM en Tarazona
INAEM aumenta en 650.000 euros el crédito del Programa ARINSER PLUS

El Instituto Aragonés de Empleo aumenta el crédito destinado al Programa ARINSER PLUS, que tiene como objetivo la inclusión laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social a través de empresas de inserción.

El crédito inicial era de 2.300.000 euros. Sin embargo, debido a la alta demanda y al número de solicitudes presentadas, se ha decidido incrementar el crédito en 650.000 euros, alcanzando un total de 2.950.000 euros. Este aumento, financiado con cargo a fondos provenientes de la Conferencia Sectorial de Empleo, prevé poder atender todas las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos.

El Programa ARINSER PLUS, regulado por la Orden EEI/367/2024, de 12 de abril, busca facilitar la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social a través de empresas de inserción como paso previo a su inserción definitiva en la empresa ordinaria, así como apoyar la viabilidad y función social de las empresas de inserción.

Las empresas de inserción son entidades cuyo objetivo principal es facilitar la integración laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.

A través de la contratación y el apoyo formativo, las empresas de inserción ayudan a estas personas a adquirir habilidades laborales y mejorar su situación económica y social, preparándolas para su incorporación al mercado laboral ordinario.  En el año 2024, un total de 17 empresas de inserción en Aragón tuvieron contratadas con apoyo de INAEM a 362 personas que se encontraban en situación o riesgo de exclusión social, brindándoles oportunidades laborales y apoyo para mejorar su integración en el mercado laboral.

Las actividades a las que se dedican estas empresas son fundamentalmente trabajos en serie y manipulados, jardinería, reciclaje y venta de ropa y de voluminosos, mantenimiento de edificios y obra menor, asistencia a domicilio, mudanzas, servicios a otras empresas, limpieza, gestión de centros residenciales de la 3ª edad (cocina, limpieza, lavandería)