title.site title.site

Martes, 30 de septiembre de 2025

Investigación y Ciencia

Pérez Forniés destaca el compromiso de Aragón con la ciencia en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

300 científicos, 50 stands y más de 70 actividades para celebrar este fin de semana el mayor evento europeo de divulgación científica

Por primera vez el Gobierno de Aragón coordina los actos de esta noche, en el que se han unido todas las Instituciones de investigación aragonesas en el marco único de la Plaza del Pilar

WhatsApp Image 2025-09-26 at 19.31.01 (3)
Inauguración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025

La Plaza del Pilar se transforma este fin de semana en un auténtico laboratorio al aire libre con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025. 

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha asistido junto con la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, a la inauguración de esta cita con la ciencia, que “por primera vez ha coordinado el Gobierno de Aragón en colaboración con la Universidad de Zaragoza y el CSIC, y en el que, también por primera vez, se han unido todas las Instituciones de investigación aragonesas en el marco único de la Plaza del Pilar para divulgar la ciencia de excelencia que hacemos en Aragón”, ha afirmado la consejera Pérez Forniés.

Se trata del mayor evento europeo de divulgación científica que se celebra simultáneamente en más de 30 países. Una cita que ha reunido aquí en Zaragoza a más de 300 científicos y científicas de 30 entidades aragonesas, que a través de más de 70 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos persiguen acercar la ciencia a la sociedad.

Antes de comenzar la visita, Pérez Forniés ha subrayado que “la ciencia no solo transforma nuestro presente, sino que construye el futuro. Eventos como este demuestran que la investigación puede ser cercana, divertida y profundamente inspiradora”. En ese sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Aragón con la ciencia: “Queremos que Aragón sea un referente en investigación, y para ello es fundamental apoyar tanto a nuestros centros como a los investigadores que hacen posible estos avances. Y en el Gobierno de Aragón apostamos por la ciencia porque sabemos que  es la fuerza hace que la sociedad avance”.

“ Avances que impactan directamente en nuestra vida cotidiana, en la mejora de la calidad de vida y del bienestar de toda la sociedad”, ha continuado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades.

Durante su recorrido por los distintos stands y talleres, han podido conocer de primera mano las propuestas interactivas que acercan la ciencia a la ciudadanía, desde experimentos con hologramas, robots mecanizados, dinosaurios interactivos, escapes científicos, hasta demostraciones sobre salud, energía y patrimonio.

La edición de este año tiene como lema “La Ciencia Contraataca”, coincidiendo con el desfile de Star Wars en Zaragoza y la participación de la Legión 501, que acercará a los icónicos personajes galácticos al mundo de la investigación. Una aventura intergaláctica, con actividades destacadas como talleres sobre inteligencia artificial, salud, arqueología experimental, energía sostenible y química galáctica para todas las edades, “con especial atención a niños y jóvenes, porque con estos grandes eventos queremos inspirar en ellos vocaciones científicas y despertar su curiosidad por el conocimiento. Que puedan verse reflejados en nuestros investigadores y sepan que desde la ciencia se puede transformar el mundo”, ha concluido Pérez Forniés.

Los actos se extenderán hasta las 20:30 horas de hoy viernes y continuarán mañana sábado 27 de septiembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, bajo una carpa de 600 metros cuadrados instalada en la Plaza del Pilar.

Las más de 70 actividades interactivas se han organizado en cinco áreas temáticas:

• Tecnología

• Energía y Espacio

• Salud

• Ciencias Agroambientales

• Humanidades

La programación se extiende también a Huesca y Teruel, con actividades organizadas por el CEFCA, Dinópolis y el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. Además, la Universidad de Zaragoza celebra por sexto año consecutivo la Noche Europea en sus tres campus, gracias al proyecto europeo G9-SCIENCE4ALL.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 19.31.01 (4)
Inauguración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025
WhatsApp Image 2025-09-26 at 19.31.01
Inauguración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025
WhatsApp Image 2025-09-26 at 19.30.57
Inauguración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025