Universidad
Pérez Forniés: "Los nuevos requisitos para la creación de universidades nada tienen que ver con la calidad de la enseñanza, la docencia y la investigación"
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades , Claudia Pérez Forniés, reitera su disconformidad con las modificaciones del Real Decreto 640/2021 de creación de universidades, ante su aprobación hoy en Consejo de Ministros
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha reiterado este mediodía, su disconformidad con las modificaciones del Real Decreto 640/2021 para la creación de Universidades, que se han aprobado hoy en Consejo de Ministros. Unas modificaciones, que tal y como explica la consejera, vienen a cambiar las reglas del juego establecidas en el año 2021.
"El nuevo Real Decreto invade las competencias que las CCAA tienen en la creación de universidades on line, pasando a ser de competencia estatal, excepto para Cataluña y País Vasco, que se han negociado a parte. Una vez más, cualquier materia es moneda de cambio para mantener a Sánchez en la Moncloa", ha afirmado Pérez Forniés, asegurando que los cambios en los requisitos , como los 4.500 alumnos, los avales económicos o que el 75 % de los profesores de las online tengan que vivir en España, nada tiene que ver con la calidad de la enseñanza, la docencia y la investigación.
"Estas modificaciones no han tenido en cuenta el tamaño de los territorios, ni sus singularidades. Es decir, vuelven a colocar a Aragón en una situación de desigualdad".
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades ha recalcado que " es nuestra obligación retener el talento aragonés y atraer el de fuera", recordando que hay 1.500 chicos , de 7.000 que superan la prueba de acceso a la Universidad, que se van de Aragón, "por eso necesitamos más plazas, más grados en más territorio y trabajamos por un modelo de convivencia entre la universidad pública y la privada como hemos hecho hasta ahora, desde hace 20 años".
La Dirección General de Universidades tramitó al Ministerio que dirige Diana Morant en el primer trimestre de este año tres proyectos de universidades privadas en Aragón.