title.site title.site

Miércoles, 21 de mayo de 2025

Se abre el plazo para solicitar nueve viviendas de alquiler asequible en Graus

• Están dirigidas a ciudadanos empadronados en Aragón, preferentemente en la localidad y con unos ingresos de entre 1,5 y 2,5 veces el IPREM

El consejero Octavio López y la directora general de Vivienda, María Pía Canals, visitaron las viviendas de Graus en julio de 2024.
El consejero Octavio López y la directora general de Vivienda, María Pía Canals, visitaron las viviendas de Graus en julio de 2024.DGA

El Gobierno de Aragón abre el plazo para adjudicar nueve viviendas de alquiler asequible en la localidad oscense de Graus ubicadas en el parque de maquinaria (Carretera de Benasque s/n) y que han sido rehabilitadas por la Dirección General de Vivienda.

Según la orden del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial que se publica este lunes el Boletín Oficial de Aragón (BOA), para optar a estas viviendas hay que ser mayor de edad, no disponer de vivienda en propiedad y estar empadronado en Aragón, si bien tendrán preferencia quienes lo estén desde hace cinco años o más en el municipio de Graus y tengan unos ingresos anuales de entre 1,5 y 2,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Las solicitudes y la aportación de la correspondiente documentación se formalizará conforme a modelo normalizado a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, a la que se accede incluyendo en el buscador http://www.aragon.es/tramites y el número 10800 o la denominación “Adjudicación viviendas Grasu-2025” o en el enlace http://aplicaciones.aragon.es/adjudicacion-alquiler-viviendas-patrimoniales-graus-2025. Si no se dispone de certificado electrónico o acceso al sistema cl@ve, los interesados deberán cumplimentar electrónicamente el formulario de solicitud disponible en dicha página web, adjuntando la documentaicón precisa en formato pdf para, posteriormente, descargar, imprimir y firmar dicha solicitud para dirigirla a la Subdirección Provincial de Vivienda de Huesca. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir de la publicación en el BOA, es decir, hasta el 12 de junio.

Estas nueve viviendas forman parte de la Fase I de esta actuación, que se ejecutó entre abril de 2023 y junio de 2024 con un doble objetivo: satisfacer la demanda de vivienda de alquiler para los ciudadanos y proceder a la rehabilitación con parámetros de alta eficiencia energética, contribuyendo con ello a la sostenibilidad del parque edificado en la Comunidad Autónoma y al cumplimiento de los objetivos europeos de eficiencia energética. La inversión total en esta primera fase asciende a 1.476.551 euros, sumando la subvención de 785.149,31 euros procedente del programa PREE 5000 para actuaciones de rehabilitación energética de edificios públicos en municipios de reto demográfico.

El parque de maquinaria de Graus cuenta con un total de 40 viviendas, 22 de las cuales estaban vacías en marzo de 2022, cuando se adscribieron a la Dirección General para el cumplimiento de las políticas de vivienda. Las 18 viviendas restantes se mantienen adscritas a la Dirección General de Carreteras para uso de los trabajadores del parque de maquinaria del Gobierno de Aragón. Todas ellas se construyeron en 1977 y responden a la tipología de vivienda unifamiliar adosada en hilera, constan de planta baja y planta primera y disponen de jardín en la parte posterior de la parcela.

Las obras realizadas en las viviendas reformadas se han centrado en la mejora de las condiciones de aislamiento térmico y la optimización del consumo energético, para lo cual se ha procedido a cambiar la carpintería. Si bien el estado de conservación de las fachadas, cubiertas y estructura era adecuado, las características constructivas de las viviendas no las dotaban del adecuado confort térmico, ya que no disponían del adecuado aislamiento ni de instalaciones eficientes (su calefacción era de radiadores eléctricos); teniendo la calificación energética más baja existente, la G. Por tanto, ha sido necesario mejorar la eficiencia energética actuando en fachadas, carpinterías, forjados sanitarios y cubiertas. Además, las viviendas se han equipado con un sistema de aerotermia para calefacción, refrigeración y producción instantánea de agua caliente sanitaria, así como de un sistema de distribución del calor y el frío a través de suelo radiante. Para una mayor eficiencia, se ha instalado también un sistema de ventilación con recuperación de calor de doble flujo. Resultado de todo ello, la certificación energética de las viviendas ha pasado de G a A.

Por otra parte, en el interior se han mejorado las condiciones de habitabilidad y funcionalidad, interviniendo en sus acabados y en sus instalaciones, y en dos de las nueve viviendas se han mejorado las condiciones de accesibilidad para que puedan ser alquiladas a personas mayores y/o con discapacidad.