title.site title.site

Viernes, 23 de mayo de 2025

Aeropuertos

El Aeropuerto de Teruel suma casi 35.000 metros más para el estacionamiento de aviones

• Octavio López ha anunciado hoy el fin de las obras de ampliación de la tercera fase de la plataforma, que podrá acoger hasta cuatro aeronaves más

El presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel,Octavio López, entre Emma Buj y Manuel Blasco, vicepresidenta y miembro del Consejo Rector, en la visita al nuevo espacio para estacionamiento de aviones.
El presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Octavio López, entre Emma Buj y Manuel Blasco, vicepresidenta y miembro del Consejo Rector, en la visita al nuevo espacio para estacionamiento de aviones, a la que ha asistido el direcitor gerente, Alejandro Ibrahim, DGA

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Octavio López, ha anunciado hoy el fin de las obras de la plataforma de estacionamiento Fase III que va a permitir acoger hasta cuatro aeronaves más del tipo B-733 y una en el caso de modelos más grandes del tipo A-380 y B-747, todo ello gracias a los 34.650 metros cuadrados que esta última actuación añade a los 99.000 metros ya en servicio.

El nuevo espacio, cuya obra ha sido ejecutada por la UTE, Trauxia S.A.-Industria de Servicio Ideser S.A.U. por un importe de 2.120.408,51 € (IVA excluido), supone una apuesta por favorecer el crecimiento en la industria aeronáutica internacional y mejorar la competitividad, afianzando la posición actual del Aeropuerto de Teruel como uno de los centros de excelencia dentro del sector del mantenimiento, pintura, estacionamiento y reciclado, copando el ciclo de vida completo de las aeronaves.

Octavio López ha recordado que “la ampliación de la plataforma de estacionamiento, cuyo inicio tuvo lugar a mediados de septiembre de 2024 y se ha prolongado durante más de seis meses, responde al proceso de crecimiento en el que está inmerso el Aeropuerto de Teruel, lo que requiere acometer inversiones para dimensionar sus instalaciones”, como es el caso de esta plataforma que amplía su superficie pavimentada en 210 metros de largo por 165 de ancho.

La vicepresidenta del Consorcio y alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha señalado  que, a día de hoy, el Aeropuerto de Teruel "es la empresa más importante de la ciudad de Teruel y en los próximos años lo va a ser todavía más, no sólo de la ciudad, sino que hay muchos municipios en el entorno que están creciendo gracias al aeropuerto". Por este motivo, ha añadido Buj, es "tan importante para el Ayuntamiento de Teruel sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana y también convenios urbanísticos en los que ya estamos trabajando para generar vivienda en nuestra ciudad". 

A la inauguración del nuevo espacio han asistido también el presidente de la DPT, Joaquín Juste, la delegada del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Mª Sánchez Casas y el  concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, entre otros.
A la inauguración del nuevo espacio han asistido también el presidente de la DPT, Joaquín Juste, la delegada del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Mª Sánchez Casas y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, entre otros.DGA

OBRAS EN MARCHA

Respecto al resto de actuaciones que se están llevando a cabo, la obra del hangar y nave de producción de dirigibles estratosféricos, una actuación adjudicada a la UTE formada por Aldesa Construcciones e Industria de Infraestructuras Ideconsa por un importe de 39,7 millones de euros y que se inició el pasado mes de febrero, se encuentra en fase de movimiento de tierras y la obra de la pavimentación de la fase V de 70 hectáreas destinada al estacionamiento de aviones de larga estancia se está ejecutando conforme al plazo previsto y tiene prevista su finalización para finales de año. Finalmente, la obra de ampliación del edificio terminal para dotarle de mayor espacio para oficinas, una zona de restauración y una sala de reuniones comenzará en pocas semanas por un importe de 1.590.244,58 euros, (IVA excluido) para estar ejecutada en el plazo de un año.

UN AEROPUERTO PARA EL HUB DE LA DEFENSA

El consejero y presidente del Consorcio ha vuelto a incidir hoy en que el aeropuerto industrial turolense es “un elemento importante en el hub de la defensa que se está generando en Aragón, un territorio con un gran potencial militar, logístico, industrial, tecnológico y energético”.

En este sentido, Octavio López ha recordado que Europa prevé invertir en los próximos cuatro años 800.000 millones para reforzar su sistema defensivo, lo que supone “una oportunidad para la industria aragonesa y es nuestro deber favorecer que parte de esas inversiones recalen en nuestro territorio, porque estamos posicionados y preparados para ello”, ha concluido.