Vivienda
Aragón denuncia discriminación en relación con Cataluña para disponer de suelos del Estado destinados a vivienda
· Así lo ha manifestado el consejero Octavio López tras el anuncio de Illa de un acuerdo en Cataluña con el Gobierno central para gestionar 13.000 pisos y 300 solares
· En Junio de 2024, el Ejecutivo autonómico solicitó suelos en Zaragoza para impulsar 2.000 viviendas públicas y la SAREB contestó que si los quería debía de pagarlos a precio de mercado
· Aragón cedió a Defensa un suelo en la calle Margarita Xirgu de Zaragoza para construir viviendas para militares y tras 30 años de inejecución se pidió la reversión de la parcela. La respuesta del Ministerio fue un contencioso-administrativo
“A unos gratis por ser del mismo color político que el Gobierno del señor Sánchez y otros a pagar si los queremos porque no somos del partido de presidente de España”. Es la denuncia que el consejero Octavio López ha realizado en relación a la intervención del presidente de la Generalitat en el Parlament, en la que ha anunciado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para que su gobierno gestione todo el patrimonio de la SAREB en Cataluña: 13.000 pisos y 300 solares.
Para el titular de Vivienda del Gobierno de Aragón, la discriminación con Aragón del Gobierno Sánchez “cuya portavoz es la secretaria general de PSOE en Aragón, es patente, lo digo porque tengo aquí tres cartas enviadas a la ministra de Vivienda, al ministro de Economía y al consejero delegado de la SAREB, fechadas el 24 de junio de 2024, en las que le pedimos la cesión durante 75 años de suelos de la SAREB en la ciudad de Zaragoza para impulsar 2.000 viviendas públicas, con la condición de que esos suelos y esas viviendas retornarían al Estado pasado ese plazo, pero claro, Aragón en estos momentos no es una administración de la que necesite ayuda el Gobierno sanchista y, por tanto, la respuesta, manifestada en esta otra carta remitida por la SAREB al Gobierno de Aragón el 4 de julio, nos dice que si Aragón quiere esos suelos los tendrá que pagar a precio de mercado”.
En este punto, López se ha mostrado categórico: “Esta es la política sectaria y discriminatoria del Gobierno de España para con los aragoneses que quiero denunciar y que no hace sino socavar los derechos de los ciudadanos de esta comunidad autónoma y fomentar las desigualdades entre unos territorios y otros”. El consejero de Vivienda ha recordado que “afortunadamente, el Gobierno de Aragón lleva trabajando desde el minuto uno en poner solución al problema de la vivienda, con un plan autonómico de 400 millones de inversión que va a permitir llegar al final de esta legislatura con casi 5.000 viviendas públicas impulsadas, algunas ya estrenadas, y que va a permitir la emancipación de miles de jóvenes aragoneses que gracias a las ineficaces políticas de vivienda del señor Sáchez y su ministra, veían el futuro muy oscuro”.
Ante esta situación de franca discriminación, Octavio López ha anunciado que volverá a dirigirse por carta al Ministerio de Vivienda para solicitarle de nuevo la cesión de esos suelos en Zaragoza para 2.000 viviendas y al Ministerio de Defensa para que desista del contencioso que mantiene con el Gobierno de Aragón en relación a un suelo cedido en 1994 por la administración autonómica en la calle Margarita Xirgu de Zaragoza, para hacer viviendas para militares y que no han sido ejecutadas en 30 años. Dado el incumplimiento, se les pidió la devolución para poder hacer viviendas y la respuesta fue un contencioso administrativo. “Esa es la actitud del Gobierno de Sánchez: de diálogo y de colaboración en beneficio de todos los ciudadanos, voten a quien voten, cero patatero”, ha sentenciado Octavio López.