title.site title.site

Sábado, 15 de noviembre de 2025

Logística

El Consejo de Administración de APL aprueba licitar la obra del acceso norte de Plaza para que esté finalizado en 2027

• El inicio de obras, que se prolongarán durante 16 meses, está previsto para mayo de 2026 con el objetivo de que finalicen en septiembre del año siguiente

• Se ejecutará anticipadamente respecto de un PIGA que ordenará los suelos del Sector 90/1, de 887.000 metros cuadrados, como recoge el protocolo suscrito con los propietarios de dicho sector

Octavio López, en rueda de prensa junto al gerente de APL, Pedro Sas, y el presidente de AEPLA, Ángel Adiego.
Octavio López, en rueda de prensa junto al gerente de APL, Pedro Sas, y el presidente de AEPLA, Ángel Adiego.Fabian Simon

El demandado acceso a la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) comienza a ver la luz tras dos décadas de espera, gracias al impulso dado por el Gobierno de Aragón en la presente legislatura, que considera esta actuación como prioritaria para consolidar la principal plataforma del sur de Europa y apuntalar la competitividad del buque insignia de la logística aragonesa.

El consejo de administración de Aragón Plataforma Logística (APL), sociedad pública que preside Octavio López, ha dado hoy luz verde a la a licitación de la dirección facultativa y de la ejecución de las obras del viario de conexión de Plaza en la prolongación de la calle Turiaso hasta la conexión con N-II, cuyo presupuesto de licitación asciende a 18.228.648,72 euros, IVA no incluido (22.056.664,95 euros con IVA). Las principales partidas de este presupuesto son las relacionadas con el coste de las estructuras (6,6 millones) y la extensión del firme y los pavimentos (3,6 millones). El inicio de las obras está previsto para mayo de 2026 con el objetivo de que estén finalizadas en septiembre de 2027.

Serán 16 meses de obras para que, finalmente, las mercancías y los 16.000 empleados que diariamente se desplazan a alguna de las 600 empresas de PLAZA puedan hacer uso un nuevo acceso por la parte norte de la plataforma, a través de un nuevo puente desde la A-2 dirección Madrid y desde la antigua N-II por la rotonda de Arcosur, que conectará con una nueva glorieta que se construirá sobre los terrenos del sector 90/1 del PGOU de Zaragoza, de la que saldrá un tramo de vial que enlazará con el puente que salvará los diferentes carriles de la A-2 y las vías del AVE. Este nuevo acceso permitirá descongestionar los otros accesos a la plataforma, absorbiendo los tráficos procedentes de Zaragoza desde la antigua N-II y los provenientes de la A-2 en ambos sentidos.

Tras la celebración del consejo de administración de APL, Octavio López ha declarado que “la gran referencia logística aragonesa, que es Plaza, ocupada al 98%, dispondrá en 2027 de un acceso tan demandado como necesario, todo ello gracias al Gobierno de Jorge Azcón, que ha apostado decididamente por impulsar la competitividad del sector logístico de nuestra comunidad, cumpliendo además con las demandas históricas de los trabajadores y de los empresarios de la plataforma”.

El nuevo acceso reducirá en 28.400 los kilómetros recorridos cada año en el interior de Plaza, con el consiguiente ahorro de combustible y de emisiones a la atmósfera, contribuyendo así a descongestionar el resto de entradas y salidas, mejorar la seguridad vial, reducir los embotellamientos y distribuir los tráficos de una manera más eficiente.

La nueva infraestructura viaria entre la avenida Turiaso y la antigua Nacional-II tendrá 1.280 metros de longitud y doble calzada, con dos carriles de acceso y otros dos de salida, que en el tramo entre la rotonda de Arcosur y la nueva rotonda del sector 90/1 contará con un tercer carril para una mejor incorporación de los vehículos procedentes de la zona comercial. Junto a la calzada de salida, se dispondrá también un carril bici bidireccional. En el futuro viario reserva también un espacio para plataforma tranviaria.

Gráfico del futuro acceso norte entre la Avda. Turiaso de Plaza y la antigua N-II.
Gráfico del futuro acceso norte entre la Avda. Turiaso de Plaza y la antigua N-II.DGA

ACUERDO CON LOS PROPIETARIOS DEL OTRO LADO DE PLAZA

El Gobierno de Aragón ha suscrito un protocolo con los propietarios del Sector 90/1 al objeto de desarrollar el sistema general viario adscrito a dicho sector que permitirá ocupar parte de esos terrenos en el lado opuesto a la avenida Turiaso. Dicho protocolo recoge que será la sociedad APL la encargada de ejecutar la obra, en cuyo diseño y financiación participarán también los propietarios de los terrenos incluidos en el ámbito, con una aportación aproximada de 2,5 millones, el 14% del coste total de la nueva infraestructura.

Firma del protocolo para la colaboración del Sector 90/1 en el nuevo acceso norte a Plaza a cargo del conejero Octavio López, el gerente de APL, Pedro Sas, y el  presidente de la comisión gestora del Sector 90/1, Juan Manuel Alfonso.
Firma del protocolo para la colaboración del Sector 90/1 en el nuevo acceso norte a Plaza a cargo del conejero Octavio López, el gerente de APL, Pedro Sas, y el presidente de la comisión gestora del Sector 90/1, Juan Manuel Alfonso.DGA

La ejecución de este viario, que requiere de un viaducto que salve tanto la Z-40 como el trazado ferroviario, y que atraviesa terrenos particulares en el ámbito del Área 90/1, permitirá el inmediato desarrollo urbanístico del Sector 90/1, de 887.000 metros cuadrados, mediante un PIGA. De esa superficie, 44.000 meros quedarán ocupados por el propio viario, otros 71.000 metros se reservarán para equipamientos y zonas verdes, 80.000 para estacionamientos públicos y espacios libres y 692.000 para usos lucrativos, lo que permitirá ampliar la actividad logística e industrial en esta zona tan demandada aneja a la plataforma logística. Asimismo, tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza recibirán la cesión de terrenos que marca la Ley de Urbanismo de Aragón, fijada en un 5% (34.300 metros cuadrados para cada administración).

Octavio López ha agradecido “la plena colaboración de los titulares del Sector 90/1, que han entendido la importancia de este proyecto tanto para la ciudad de Zaragoza como para Aragón, gracias a lo cual van a participar de un hito que va a permitir mejorar la movilidad en esa parte de la ciudad de Zaragoza”. “Además –ha incidido López- va a impulsar y desarrollar aún más el potencial industrial y logístico del entorno, de tal manera que, con esta operación y en sentido metafórico, la logística va a abrazar a la ciudad con la puesta en valor de esos terrenos”. En definitiva, tal como ha recordado el consejero y presidente de APL, “otros pensaron y no actuaron y nosotros dijimos en los primeros 100 días que haríamos este necesario acceso a PLAZA y hoy es una realidad tangible”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Plaza (AEPLA), Ángel Adiego, ha agradecido “profundamente” al consejero López que el nuevo acceso norte por el puente de Turiaso sea ya “un hecho histórico, una reivindicación de más de 20 años que hemos intentado poner en marcha anteriormente y que no ha sido posible, por eso es justo agradecer la implicación del consejero, que se comprometió y ha cumplido su palabra”. Para Adiego es “una noticia excelente para solucionar un problema muy importante para los 250.000 vehículos que entran y salen de plaza cada semana”.