Vivienda
El Gobierno de Aragón adjudica las 27 viviendas de la primera fase de La Merced de Huesca
• Hoy se ha procedido al sorteo entre los 605 solicitantes que aspiraban a uno de estos alquileres asequibles, a los que se sumarán los 61 de las Fases II y III ya en obras
• La directora gerente de SVA, Inmaculada Aured, ha supervisado el sorteo y ha señalado que: “hoy es un día muy importante para Huesca porque se da un primer paso para solucionar el problema de la vivienda”
El Gobierno de Aragón refrenda su compromiso por garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible con el sorteo de las 27 viviendas correspondientes a la primera fase de la promoción de La Merced de Huesca, que se ha celebrado esta mañana en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. Se trata de un proyecto emblemático que permanecía paralizado cuando el actual Gobierno de Aragón llegó al Pignatelli y que, a través del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, consiguió reactivar para hacer frente a uno de los principales problemas sociales en España y en Aragón: la falta de vivienda disponible a precio asequible.
Estas 27 viviendas de alquiler asequible representan el inicio de una actuación más amplia que contempla la recuperación integral de los terrenos del antiguo cuartel de La Merced, un espacio urbano de valor histórico y simbólico que ahora renace como ámbito residencial moderno, sostenible y plenamente integrado en la ciudad.
Las viviendas, de entre 35 y 92 metros cuadrados útiles, cuentan de uno a cuatro dormitorios, plaza de garaje y trastero, así como eficiencia energética de clase A, gracias a un diseño que incorpora aislamientos térmicos de última generación, sistemas de aerotermia y materiales de bajo impacto ambiental. La promoción se ha concebido bajo criterios de urbanismo responsable, fomentando la cohesión social y la accesibilidad universal. Los precios de estas viviendas oscilan entre los 283 y 631 euros como máximo. El Gobierno de Aragón aporta casi el 75% de la inversión total que alcanza los 18,4 M€.
El sorteo se ha celebrado a puertas abiertas y ha sido retransmitido en directo por el canal de Youtube del Gobierno de Aragón, un procedimiento que garantiza la máxima transparencia y equidad en la adjudicación, en línea con el principio de igualdad de oportunidades que inspira la acción del Ejecutivo autonómico.
La directora general de Vivienda del gobierno de Aragón, María Pía Canals, ha comentado que “estamos orgullosos de ver viviendas asequibles en el mercado, cada euro invertido por el Gobierno de Aragón en políticas de vivienda en el territorio es un motivo más de satisfacción, un esfuerzo que se realiza para que también los jóvenes puedan acceder a una vivienda. Agradezco muy sinceramente la colaboración y esfuerzo de Suelo y Vivienda de Aragón y al Ayuntamiento de Huesca”.
Con este proyecto, el Gobierno de Aragón reafirma su voluntad de dar respuesta a una de las demandas más acuciantes de la ciudadanía. El desbloqueo y la puesta a disposición de los ciudadanos de Huesa de las nuevas viviendas de La Merced, cuya promoción cuenta también con fondos europeos gestionados por el Gobierno de España, es parte de una política proactiva y realista en materia de vivienda, orientada a recuperar el tiempo perdido y a impulsar nuevas fórmulas de colaboración institucional que multipliquen la oferta de vivienda pública en todo el territorio.
“Hoy es un día muy importante para Huesca porque se da un primer paso para solucionar el problema de la vivienda. Aragón está demostrando que con gestión, coordinación y compromiso se pueden transformar los problemas en oportunidades”, ha señalado la directora gerente de Suelo y Vivienda de Aragón, Inmaculada Aured, quien ha presidido el sorteo.
Con la puesta en marcha de esta primera fase, el Gobierno de Aragón consolida una línea de trabajo centrada en recuperar suelos urbanos estratégicos, estimular la oferta pública y favorecer la estabilidad residencial de los jóvenes y las familias. A lo largo de 2026, a estas 27 viviendas se sumarán otras 61 viviendas más de las fases II y III de esta promoción ubicada en el antiguo cuartel de La Merced.
Al acto también ha acudido la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, que ha manifestado: “Estamos muy contentos de que haya 27 familias que van a poder ocupar esas viviendas en un periodo en breve y esperamos que al año que viene otras muchas familias se puedan ver beneficiadas también, porque no vamos a quedarnos aquí, vamos a seguir pensando en quienes necesitan vivienda y vamos a continuar dando soluciones eficaces y asequibles”.


