Vivienda
El Gobierno de Aragón impulsa 137 nuevas viviendas públicas en los municipios turísticos
• La licitación, que se publicará en los próximos días, contempla 107 viviendas en tres municipios de la provincia de Huesca y otras 20 en dos municipios de la provincia de Teruel
• Octavio López prevé acabar la presente legislatura con más de 700 viviendas lanzadas en Huesca capital y en la provincia
La maquinaria impulsada por el Gobierno de Aragón para incrementar la oferta de vivienda pública continúa arrojando resultados positivos, tal como ha constatado el consejero Octavio López en el II Desayuno Inmobiliario de Huesca, organizado hoy por el Diario del Alto Aragón, cita en la que el titular de vivienda ha anunciado que en próximos días se licitará un nuevo paquete de viviendas correspondientes al programa ‘Más vivienda, mejor turismo’.
A lo largo de la entrevista realizada por la directora del diario Alto Aragón, Elena Puértolas, Octavio López ha desgranado que “en los próximos días licitaremos un total de 137 nuevas viviendas públicas destinadas al alquiler asequible para trabajadores del sector turístico, 107 de ellas en la provincia de Huesca y 30 en la provincia de Teruel”. En relación a la provincia altoaragonesa, López ha especificado que 60 de estas viviendas se promoverán en Sallent de Gállego, 29 en Benasque y 18 en Panticosa. Respecto a la provincia de Teruel, López ha adelantado que serán Valderrobres y Albarracín los que formen parte de este segundo bloque, con 18 viviendas en el primer caso y 12 en el segundo.
Al hilo de esta nueva licitación del programa ‘Más vivienda, mejor turismo’, el consejero ha reiterado la apuesta del Ejecutivo autonómico por intervenir en las zonas más turísticas con vivienda pública de alquiler asequible, en contraposición a la regulación de los precios que propone el Ejecutivo central y que a juicio de Octavio López “desincentiva la oferta, la reduce aún más y, por tanto, consigue el efecto contrario al que busca, elevando más los precios y llevando esa tensión a otras zonas que no la tienen”.
En el desayuno han participado también la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, que han destacado la colaboración entre las dos instituciones y el Gobierno de Aragón para implementar soluciones conjuntas y unir esfuerzos para dar cumplida respuesta al problema de la vivienda.
MÁS DE 700 VIVIENDAS EN HUESCA Y PROVINCIA EN ESTA LEGISLATURA
Durante su intervención, Octavio López ha anunciado que, a través de las concesiones y los diferentes programas del Plan Aragón Más Vivienda, se impulsarán más de 700 viviendas en la provincia de Huesca durante la presente legislatura, 200 de las cuales ya están en marcha: 61 de la Fase II de La Merced, 15 en Los Olivos, ambos en la capital, 31 en los municipios de menos de 3.000 habitantes y 90 en los municipios turísticos.
Además, López ha hecho referencia a las cerca de 200 viviendas públicas que se podrán edificar en lo que hoy es el parque de maquinaria de la calle Bielsa, que será trasladado a los suelos que hoy ocupan las instalaciones de Piensos Costa en el municipio de Quicena. Por otra parte, el responsable de vivienda del Ejecutivo autonómico ha hecho una cerrada defensa del Plan Aragón Más Vivienda 2024-2030 que “utiliza todos los instrumentos al alcance, desde la cesión de suelo público a la colaboración público-privada, pasando por las ayudas a la demanda para que los beneficiarios de las viviendas que surjan de las concesiones en las tres capitales no tengan que dedicar más del 30% de sus ingresos a pagar la cuota del alquiler”. Todo ello con un objetivo claro: “Ayudar a los 47.000 jóvenes que no se pueden emancipar por las dificultades que hoy encuentran para acceder a una vivienda digna y asequible”.
López ha finalizado su intervención pidiendo altura de miras a los diferentes grupos parlamentarios en las Cortes de Aragón para que realicen aportaciones al proyecto de Ley de Vivienda en tramitación, a fin de que “sea una ley útil, centrada y eficaz que sirva para el actual y los futuros gobiernos, sean del signo que sean, eso es lo que los ciudadanos demandan”, ha concluido.