Logística
Raquel Campos destaca el alto nivel en la investigación universitaria sobre el sector logístico
Los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de master de Unizar La universidad de Zaragoza reciben los Premios de la Cátedra Aragón Plataforma Logistica
La directora general de Planificación estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, Raquel Campos, ha destacado esta tarde el “altísimo nivel del trabajo universitario entorno en torno a la logística y el gran interés que claramente despierta la investigación del sector en la Comunidad desde enfoques innovadores, sostenibles y tecnológicos”, ha asegurado con motivo de la entrega de la VI edición de los Premios de la Cátedra Aragón Plataforma Logística de la Universidad de Zaragoza (Unizar). No en vano, la actividad logística pura representa ya casi e3l 8% del PIB aragonés.
La directora general ha participado en la ceremonia de estos reconocimientos a los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Master en el ámbito de la planificación y la gestión logística, una ceremonia celebrada en la la Facultad de Economía y Empresa de Unizar. En el acto han participado el director gerente de la empresa púbica Aragón Plataforma Logística (APL), Pedro Sas, la decana de la Facultad de Economía y Empresa, Ana Yetano, y la codirectora de la Cátedra APL, Blanca Hernández.
El primer premio ha recaído en el alumno Juan Mínguez Laguna, de la Facultad de Ciencias, por su trabajo titulado “Modelos de aprovisionamiento con restricciones de cantidad mínima de pedido”, y ha estado dirigido por Carmen Galé y Aitor Hernández.
El jurado también ha reconocido como trabajos finalistas a “Bocado Solidario Zaragoza. Sistema para la reducción del desperdicio alimentario en los supermercados de Zaragoza”, realizado por Isabel Pérez Ortiz, Javier Prados Pérez, Marcos Rueda Jiménez, Jorge Vicente Martínez y Alejandro Villacampa Ríos, bajo la dirección de Antonio Crespo (Escuela de Ingeniería y Arquitectura). Finalmente, también se ha destacado la investigación sobre los “Modelos de optimización en el diseño y la planificación de un sistema de producción”, elaborado por Paula Robredo Mexía y dirigido por Carmen Galé Pola y Pedro M. Mateo Collazos (Facultad de Ciencias).
La Cátedra Aragón Plataforma Logística es fruto de la colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la empresa pública presidida por el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión territorial, Octavio López, y tiene como objetivo fomentar la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la planificación y gestión logística. A través de estos premios, la Cátedra busca reconocer la excelencia y el talento de los jóvenes investigadores que contribuyen al desarrollo del sector logístico aragonés.


