Protección Civil y Emergencias
200 personas participarán mañana en el operativo de limpieza de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva
INFOAR duplica su número de efectivos y pondrá sobre el terreno 12 cuadrillas terrestres y 12 autobombas
El operativo puesto en marcha por el Gobierno de Aragón para volver paulatinamente a la normalidad tras las tormentas caídas este pasado domingo en el entorno de las localidades de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva se incrementará mañana para acometer, con la mayor rapidez posible, el achique de agua en sótanos y garajes y la limpieza de lodos en la vía pública.
Un total de 200 personas participarán en el operativo que, según ha manifestado el Jefe de Servicio de Emergencias y Protección Civil del Gobierno de Aragón, Jorge Crespo, “tiene varios objetivos concretos: el restablecimiento de la luz en aquellos lugares en los que los transformadores eléctricos continúan anegados, el achique de agua en sótanos y garajes y la limpieza de los polígonos industriales afectados”.
Para ello se ha duplicado el personal y los medios de SARGA desplazados a la zona, que pasarán de 6 cuadrillas y 6 autobombas, a 12 cuadrillas terrestres y 12 autobombas, cuatro en Cuarte de Huerva, cuatro en Cadrete y otros cuatro en María de Huerva.
Además, se desplegará maquinaria pesada del departamento de Fomento del Gobierno de Aragón, así como maquinaria de empresas privadas, grúas del Ayuntamiento de Zaragoza para el movimiento de vehículos y contenedores para depositar enseres domésticos que se han perdido con la inundación.
El operativo estará compuesto por 14 bomberos de la DPZ, 15 del Ayuntamiento de Zaragoza, 92 trabajadores de INFOAR, 18 voluntarios de Protección Civil, 6 agentes de la Policía local de Cuarte, 8 agentes de la Guardia Civil, 4 trabajadores sanitarios del 061, 15 integrantes de Cruz Roja, 6 agentes de la Unidad Adscrita, una decena de operarios de Carreteras del Gobierno de Aragón, 2 operarios de grúas municipales y 6 trabajadores de empresas privadas de maquinaria pesada.
De momento se mantiene activado el Nivel 1 de Emergencia del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), si bien se espera que a lo largo de este martes pueda bajar a fase de normalización.
El Gobierno convocará en las próximas horas un Consejo Extraordinario en el que se aprobará el Decreto de Ayudas, tanto para los afectados por esta tormenta como para aquellos que sufrieron daños patrimoniales en las recientes tormentas de La Litera (Huesca).
En cuanto a las residencias de mayores afectadas, ya ha finalizado el traslado de los residentes de ‘Vitalia Santa Fe’ que han sido reubicados en las residencias de este mismo grupo en Huesca, Zaragoza, Tauste y Chimillas.
En la residencia de Ozanam en María de Huerva, no ha sido necesaria la evacuación de los residentes puesto que el corte eléctrico que han padecido se ha solventado con generadores y con grupos electrógenos.
El CECOP se volverá a reunir este martes a las 9 y media de la mañana.