Hacienda
Aragón mejora su financiación con el respaldo del Banco Europeo de Inversiones
Formalizado un préstamo de 234 millones de euros para proyectos de transición verde y digital, pymes, innovación, empleo y desarrollo rural
El Gobierno de Aragón y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un préstamo de 260 millones de euros para apoyar el despliegue de los fondos estructurales en Aragón. Esta financiación contribuye al desarrollo de una serie de inversiones estratégicas que se implementarán en Aragón en el marco del ‘programa operativo 2021-2027’, que agrupa diferentes fondos. Principalmente el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo de Transición Justa en Teruel (FTJ).
El préstamo consta de dos tramos, el primero asciende a 234 millones de euros y está previsto que se ejecute en 2025. Cofinanciará proyectos estratégicos programados en diversas áreas de actividad prioritarias para la UE, en materia de ‘Transición Digital e Inteligente’ y en el área de ‘Transición Energética, Renovable y de Biodiversidad’.
Entre dichos proyectos destacan actuaciones tan diversas como la transferencia a empresas aragonesas de conocimientos en tecnologías avanzadas, el proyecto denominado ‘One Health Teruel’ en el ámbito biotecnológico-sanitario; la apuesta por la reutilización de residuos locales o la descontaminación de suelos afectados por el lindano; la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos en el ámbito sanitario y educativo aragonés, así como iniciativas sociales de empleo en el ámbito local y de inclusión activa.
En definitiva, el acuerdo pone de relieve el compromiso del Gobierno de Aragón y del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) con la cohesión económica, social y territorial y respalda el conjunto de las actuaciones que conforman el programa de fondos estructurales de Aragón cuya ejecución se desplegará hasta 2029.
Desde la perspectiva financiera, la firma de este préstamo con el BEI aporta importantes ventajas ya que, en primer lugar, permite empezar a reducir la dependencia del FLA, y, en segundo lugar, alarga la vida media de la cartera al ofrecer plazos más largos que el referido mecanismo de liquidez autonómica, a la vez que ofrece unos tipos atractivos y ventajosos. El préstamo con el BEI puede extenderse durante un plazo de 16 años, con una carencia de 5 años para iniciar su amortización.
Aragón reemprende la colaboración con el BEI, el último crédito firmado con esta institución europea se remonta a 2013, y abre la senda a futuros proyectos con financiación preferente.
El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente ocho prioridades estratégicas, financian inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de Mercados de Capitales y una Europa más sólida para un mundo más próspero.