Protección Civil y Emergencias
Cadrete y Santa Fe concentran el esfuerzo de las brigadas tras la tormenta del domingo
Más de 150 efectivos se afanan por sanear los tres municipios afectados por las lluvias que desbordaron el Huerva
El Gobierno de Aragón mantiene activo el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos de Aragón (PROCIFEMAR), en su fase de normalización, mientras el operativo sigue trabajando en las zonas más afectadas de las localidades de Cadrete, María y Cuarte de Huerva afectadas el pasado domingo por la mayor tormenta en los 30 últimos años en el río Huerva.
Tal como se ha dado a conocer esta mañana en el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) presidido por el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, se va a trabajar con la Confederación Hidrográfica del Ebro en un mapa de vulnerabilidad de la zona.
En el tercer día tras la tormenta, casi 200 efectivos trabajan en los tres sectores donde efectivos de distintos cuerpos, bajo la dirección del Gobierno de Aragón, trabajan en el saneamiento de viales y polígonos industriales. Este miércoles, zonas de Cadrete y Santa Fe han concentrado la mayor parte de las tareas de limpieza. Una de las zonas más afectadas es la de Huerta del Pozo. Allí se han intensificado las labores de saneamiento. El Puesto de Mando Avanzado se mantiene en Cadrete y desde allí se coordinan todas las labores.
Por sectores, en Cuarte está previsto que trabaje el jueves una cuadrilla con una autobomba y maquinaria del ayuntamiento; en Cadrete-Santa Fe 10 brigadas con 10 autobombas más material pesado para sacar enseres y en María de Huerva una brigada con autobomba. Sumados a otros efectivos, más de 150 personas seguirán trabajando este jueves en la recuperación de la normalidad en los tres municipios.