Protección Civil y Emergencias
El Gobierno de Aragón mantiene un amplio dispositivo y avanza con rapidez en la limpieza de los municipios
Bermúdez de Castro resalta la gran labor que están realizando las brigadas de Infoar en la recuperación de los servicios esenciales: "En algunas calles van ya por el tercer vadeo, lo que significa que el nivel de limpieza es bastante importante"
El Gobierno de Aragón continúa desplegando todos sus recursos para atender a los municipios afectados por las intensas lluvias y crecidas registradas el pasado fin de semana. Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el Centro de Recepción de Medios (CRM), ubicados en Letux, se coordina la labor de los 265 efectivos desplazados a la zona. Entre los medios movilizados se encuentran personal técnico de Protección Civil, bomberos, voluntarios, unidades del Ejército, sanitarios y equipos de apoyo logístico, además de una amplia dotación de maquinaria pesada.
El operativo cuenta con 3 técnicos y 1 operador de logística de Protección Civil, 13 bomberos de los servicios provinciales (DPZ y DPT), 99 profesionales del dispositivo de Infoar, 119 de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siete sanitarios del 061, diez voluntarios de Cruz Roja, dos agentes de la UPA y seis operarios de maquinaria, además de cinco voluntarios de Protección Civil y personal logístico.
"Las mejoras ya se están notando en algunos pueblos. El jefe de Servicio de Seguridad y Protección Civil, Jorge Crespo, me ha dicho que en Letux van ya por el tercer vadeo en algunas calles, lo que significa que el nivel de limpieza es bastante importante. Esperamos terminar con al limpieza ya en los próximos días", ha afirmado Bermúdez de Castro, que ha querido resaltar el gran trabajo realizado "in situ" por todas las cuadrillas de Infoar.
Los medios técnicos incluyen tres bombas urbanas pesadas, tres nodrizas, seis autobombas forestales, 30 vehículos todoterreno, dos ambulancias (una SVA y una SVB), tres retroexcavadoras mixtas, tres camiones volquete, seis mini Bobcat y equipamiento adicional cedido por la UME.
En Letux, se mantiene activo uno de los dos destacamentos de la UME, junto a cuatro cuadrillas de Infoar y dos autobombas, además de maquinaria dedicada a la reparación de caminos agrícolas y accesos ganaderos. Se ha instalado una unidad de soporte vital básico (SVB) y se cuenta con apoyo de voluntarios de Protección Civil.
Azuara acoge también una sección de la UME y cinco cuadrillas de Infoar con dos autobombas. Además, se ha desplegado una unidad de soporte vital avanzada (SVA) y maquinaria para restaurar accesos. En Almonacid de la Cuba trabajan 5 cuadrillas de INFOAR y dos autobombas.
Los bomberos de la DPT suministran agua con nodrizas en Almochuel, Vinaceite y Azaila, mientras que en Villar de los Navarros y Moyuela el abastecimiento se realiza directamente a los depósitos municipales gracias al trabajo de los bomberos de la DPZ.
Trabajos en las carreteras
En el ámbito de las infraestructuras viarias, continúan los trabajos en el puente de Belchite, donde dos máquinas y quince operarios de la empresa concesionaria retiran el material arrastrado por el río Aguasvivas. En Azuara, además, se ha accedido al cauce para valorar el aprovechamiento de las cimentaciones del puente antiguo, con la intervención de técnicos y maquinaria especializada.
En la carretera A-1506, que une Herrera de los Navarros con Letux, trabajan 40 personas y diversas máquinas para restituir la calzada y reparar los portones afectados por la crecida.
Por su parte, el Instituto Aragonés del Agua (IAA) ha destinado más de un millón de euros a actuaciones de emergencia. En Vinaceite, Azaila y Almochuel ya ha comenzado la instalación de una tubería provisional de 2.000 metros, mientras que en Almonacid de la Cuba y Belchite se están reparando 500 metros críticos para restituir el suministro. En Letux, se han adquirido nuevas bombas tras el fallo del sistema anterior, y en Azuara se ha habilitado una balsa tratada con osmosis como solución temporal.
Desde hoy, el Gobierno de Aragón ha habilitado puntos de información y atención ciudadana en los ayuntamientos de Azuara, Letux, Almonacid de la Cuba, Villar de los Navarros, La Zaida, Herrera de los Navarros, Belchite y Azaila. A partir del lunes, se sumarán Vinaceite, Quinto de Ebro, Moyuela y Almochuel. Estos espacios estarán abiertos de 10:00 a 14:00 horas para informar a los vecinos y ayudarles a cumplimentar formularios de comunicación previa de daños, fundamentales para valorar futuras ayudas.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha ofrecido a los municipios afectados un equipo de arquitectos para valorar la situación estructural de las viviendas dañadas por las crecidas de los ríos Cámara y Aguasvivas.