Función Pública
El Gobierno de Aragón simplifica las oposiciones a la Administración con el propósito de atraer talento
Publicada en el BOA la reforma llevada a cabo por el Ejecutivo autonómico, que reduce temarios y pruebas, suprime casi por completo los exámenes orales y actualiza los contenidos para adaptarlos a la realidad de los servicios públicos
El Gobierno de Aragón ha aprobado un nuevo marco de criterios que transforma los procesos selectivos de acceso a la Administración General. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), se enmarca en el compromiso de modernizar la gestión del empleo público, con el fin de facilitar la participación de los aspirantes sin renunciar al rigor ni a la calidad de la selección.
Una de las principales novedades es la reducción de los exámenes orales, que históricamente constituían una barrera de entrada para muchos opositores. En su lugar, se priorizan ejercicios escritos y prácticos, que permiten valorar de forma más directa los conocimientos y competencias vinculados al puesto.
También se han revisado los temarios, eliminando materias obsoletas y reforzando aquellas imprescindibles en la Administración actual, como la digitalización, la igualdad o la prevención de riesgos. La reducción no implica menor exigencia, sino mayor pertinencia: se evaluarán los contenidos realmente útiles para el desempeño de las funciones públicas.
Todos los procesos selectivos que se convoquen a partir de ahora se regirán por las nuevas normas de simplificación y evaluación establecidas en este acuerdo.
El nuevo sistema fija que para superar cada ejercicio será necesario obtener al menos el 50% de la puntuación máxima. Si el número de aprobados no alcanza el de plazas convocadas, la lista se completará por orden de nota hasta cubrirlas, siempre que se logre al menos un 33% de la puntuación.
Desde el Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública se confía en que este nuevo marco sirva para obtgener una selección "que evalúe con claridad tanto los conocimientos como las habilidades de los aspirantes, y que consiga el reclutamiento de los más capacitados para el servicio a los ciudadanos”.
Con esta reforma, el Gobierno de Aragón avanza hacia una Administración más moderna, accesible y eficiente, capaz de atraer al mejor talento y reforzar la confianza ciudadana en el sistema de empleo público.