title.site title.site

Viernes, 17 de octubre de 2025

Administración Electrónica

La modernización tecnológica y el refuerzo de la ciberseguridad, señas de identidad de AST

Aragonesa de Servicios Telemáticos duplica su presupuesto en la última década 

La entidad refuerza su papel estratégico en la transformación digital del Gobierno de Aragón

Imagen del Parque Tecnológico Walqa
Imagen del Parque Tecnológico Walqa donde se encuentra en Centro de Ciberseguridad de Aragón.

El año 2024 supuso un importante avance en la modernización de infraestructuras, la mejora en la calidad de los servicios prestados y la consolidación de una cultura basada en la excelencia, la innovación y el compromiso público con el sello de Aragonesa de Servicios Telemáticos. AST ha hecho balance del año 2024 en el que destacó la creación del Centro de Ciberseguridad de Aragón, la aprobación por parte del Ejecutivo autonómico de la política Cloud -entrega de recursos informáticos como almacenamiento, potencia de cálculo y aplicaciones a través de Internet bajo demanda, permitiendo a usuarios y empresas acceder a estos servicios sin tener que gestionar su propia infraestructura física- y la implantación de unidades delegadas en organismos como son el IASS, INAGA o el Banco de Sangre y Tejidos.

Asimismo, la colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la participación en programas europeos como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el FEDER 2021-2027, sin duda han servido para reforzar el papel de AST como agente estratégico en el desarrollo de una administración más segura, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Por lo que respecta a las cifras, en 2024, AST atendió a más de 61.000 usuarios desde 2.000 ubicaciones, se gestionó más de 2.700 servidores virtuales y más de 23.000 extensiones telefónicas, hubo 14.000 chequeos activos en la monitorización de infraestructuras de sistemas y telecomunicaciones, 260.000 horas de mantenimiento de aplicaciones ejecutadas, 430 análisis de código para velar por las aplicaciones y se atendieron más de 389.000 alertas de ciberseguridad.

El informe de AST subraya el crecimiento sostenido de la entidad desde la publicación de su primera memoria en 2013. Desde ese año y hasta 2024, su presupuesto también ha evolucionado de 26 millones de euros a 54.

En estos once años, el crecimiento ha sido una constante:

• Las peticiones atendidas en el Centro de Atención a Usuarios han pasado de 188.000 en 2013 a más de 290.000 en 2024.

• La gestión de almacenamiento se ha multiplicado por nueve, de 1,1 PB en 2013 a 9,5 PB en 2024.

• Las líneas móviles gestionadas han crecido de 3.077 a más de 7.300.

• El número de despliegues de servicios y aplicaciones ha aumentado de 3.854 a 18.560.

• Los chequeos activos de monitorización han pasado de 18.000 a más de 54.000.

• El presupuesto anual gestionado se ha duplicado, de 26 millones de euros en 2013 a 54 millones en 2024.

Compromiso con la ciudadanía

En un contexto en el que las tecnologías de la información y la comunicación son esenciales para la actividad de la administración autonómica, la misión de AST se centra en fomentar el desarrollo tecnológico, proveer servicios avanzados y coordinar infraestructuras críticas, con el reto de adaptarse de manera continua a la creciente demanda de recursos y a la incorporación de nuevas soluciones.