Economía
El Gobierno de Aragón impulsa una línea de crédito para que las empresas aragonesas desarrollen sus proyectos
La operación se enmarca dentro del convenio firmado por el Gobierno de Aragón con el Banco Europeo de Inversiones, primero de estas características que se desarrolla en la Comunidad Autónoma
Mediante la participación del BEI, Banco Santander, Ibercaja y el Ejecutivo autonómico han firmado la operación con la que PYMES pueden acceder a una línea de 200 millones de euros para atender sus necesidades financieras
Facilitar crédito, hasta alcanzar los 200 millones de euros, a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) aragonesas para impulsar sus proyectos de inversión. Es el objetivo, que ha destacado la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, de la firma de la operación de préstamo que ha tenido lugar entre el Consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, y el Director General del Banco Santander, Enrique García Candelas. La operación se enmarca dentro del crédito que el Ejecutivo autonómico suscribió con el Banco Europeo de Inversión (BEI), por el cual recibía 100 millones de euros y cuya cantidad se complementaba, con idéntica cuantía, por el Banco Santander y por Ibercaja. De esta manera, durante los próximos días, las empresas y autónomos aragoneses podrán acceder a esta línea de crédito en las oficinas del Banco de Santander e Ibercaja. Luisa Fernanda Rudi ha recordado que “el convenio firmado con el BEI es el primero de estas características que se lleva a cabo en la Comunidad Autónoma” y ha agradecido al Banco Santander “su disposición para ser una de las entidades financieras a través de la cual se pudiera instrumentar”. La línea de préstamo está dirigida a atender financieramente e impulsar proyectos de inversión y capital circulante en condiciones muy ventajosas, en torno al 4,25% de interés. En función del objeto a que se destine el crédito, el plazo de amortización oscilará entre dos doce años. El Gobierno de Aragón devolverá los 100 millones de este préstamo en 12 años, con un pago semestral de intereses y amortizaciones anuales con cuatro años de carencia. La operación ha podido culminarse gracias a que Aragón cuenta con un elevado grado de solvencia para hacer frente al pago de su deuda, la mitad de la cual está referenciada a tipos de interés variable, lo que garantiza la estabilidad financiera ante cualquier cambio en la coyuntura económica que pueda tener incidencia sobre los tipos de interés. Esta operación con el BEI no distorsiona la estructura actual de la deuda del Gobierno de Aragón. BANCO COMUNITARIO El BEI es propiedad de los 28 países de la Unión Europea y tiene su sede en Luxemburgo. Obtiene dinero prestado en los mercados de capital y lo presta, a su vez, a un tipo de interés bajo. Aproximadamente el 90% de los créditos se destinan a programas y proyectos en el interior de la Unión Europea. Uno de los objetivos prioritarios de estos créditos es la atención financiera a las PYMES.
La Presidenta de Aragón explica en qué consiste el convenio con el BEI
Préstamo del BEI