title.site title.site

Hacienda

José Luis Saz: “Este proyecto de Ley de Presupuestos es austero, prudente en los ingresos y responsable en el gasto”.

El consejero de Hacienda ha defendido en el debate de totalidad celebrado en las Cortes de Aragón las cuentas regionales para el año próximo una vez ajustadas a la nueva estructura del Ejecutivo autónomo

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha defendido en el transcurso del debate de totalidad celebrado en las Cortes de Aragón el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012, una vez adaptado a la nueva estructura del Ejecutivo autónomo. La adaptación técnica del proyecto de Ley de Presupuestos a la nueva estructura del Gobierno de Aragón es consecuencia de la diferente distribución competencial y se reduce a pasar 65 millones de euros del Departamento de Economía y Empleo al de Industria e Innovación, de nueva creación, permaneciendo sin cambio alguno el resto del presupuesto. Se consigue así que la tramitación y debate parlamentario de las cuentas de la Comunidad Autónoma para este año se ajuste fielmente a la nueva estructura y distribución de competencias del Ejecutivo. Por lo tanto las principales magnitudes no sufren cambio alguno y el proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 sigue contemplando un gasto no financiero de 5.066 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,59% respecto a las cantidades de 2011, considerando el presupuesto aprobado más las desviaciones derivadas de la deuda sanitaria. Esta cifra, sumada al gasto financiero, supone un presupuesto total de 5.328,7 millones de euros que representa una reducción del 2,65% respecto al presupuesto real de 2011. En opinión del consejero de Hacienda y Administración Pública, José Luis Saz, “los presupuestos son austeros, prudentes en los ingresos y responsables en el gasto, porque mantienen nuestras líneas básicas del Estado del bienestar, priorizan sanidad, educación y prestaciones sociales, quieren expulsar la mala gestión y el despilfarro del gasto público y buscan estabilizar nuestra situación presupuestaria para generar después un mayor crecimiento”. Consejo de Política Fiscal y Financiera El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, se ha referido también a la reunión celebrada ayer en Madrid por el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El titular de Hacienda aragonés ha valorado un encuentro “que ha servido para alcanzar importantes compromisos entre el Estado y las Comunidades Autónomas en cuestiones como el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, la financiación adicional a las Comunidades que ponga fin a sus tensiones de tesorería, la necesaria reestructuración del sector público empresarial o el incremento de la transparencia en la comunicación entre el Estado y las Comunidades, respetando su autonomía financiera”. Saz ha explicado algunas consecuencias positivas que se desprenden para Aragón de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, como la decisión de “adelantar la liquidación correspondiente a 2010 que asciende a 187 millones de euros y a la vez doblar el plazo para devolver las liquidaciones negativas de 2008 y 2009, lo que nos va a permitir poner en marcha el motor de la economía y cumplir lo que queremos cumplir”. El consejero ha añadido además que “aunque en Aragón no tenemos un gran retraso en morosidad administrativa, es nuestro deseo afrontar cuanto antes los pagos pendientes a proveedores privados, y ese será el destino de la financiación que nos puedan aportar en su caso los créditos del ICO”. Respecto a la necesidad de afrontar la reforma del sector público empresarial que ayer fue objeto de debate en la reunión del Consejo, Saz ha expuesto que “a este respecto llevamos mucho hecho en Aragón, pues estamos aplicando  ya un plan definido con el que vamos a reducir sus dimensiones notablemente”.

Saz detalla los compromisos alcanzados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Saz se refiere a los créditos ICO

El consejero Saz define los presupuestos de Aragón para 2012

Saz explica la liquidación de 2010 que va a recibir Aragón

Saz habla de la reestructuración del sector público empresarial