title.site title.site

Miércoles, 16 de julio de 2025

Industria

Belchite comienza a disfrutar de las ventajas del gas natural

El gasoducto, de 22 kilómetros de longitud, permitirá atender los consumos de gas natural de los municipios de la Comarca, así como de las industrias implantadas en la zona

La inversión efectuada por la empresa Redexis gas Aragón para llevar el gas natural al municipio zaragozano asciende a más de cinco millones de euros e incluye la construcción del gasoducto de transporte y de la red de distribución”

El gas natural ha llegado a Belchite gracias a la puesta en marcha del gasoducto y de la red de distribución que Redexis gas ha desplegado en la localidad zaragozana y que ha supuesto una inversión de más de cinco millones de euros. El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el director general de Redexis gas Aragón, Ignacio Montaner, han sido los encargados de inaugurar estas nuevas instalaciones. Al acto han acudido también la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla, y los alcaldes de los municipios por los que discurre esta infraestructura.

Ignacio Montaner de Redexis gas Aragón asegura que quieren seguir liderando la expasión de la red de gas natural en Aragón y agradece la colaboración del Gobierno de Aragón.

Ignacio Montaner de Redexis gas Aragón detalla las ventajas del gas natural para el consumidor.

El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, asegura que infraestructuras como la de Belchite se planifican en el Plan Energético.

El gas natural que llega a Belchite parte de un gasoducto de transporte de 22 kilómetros que forma parte del plan de construcción de gasoductos de transporte de gas natural desarrollado por Redexis gas con el objetivo de facilitar el acceso de nuevos clientes a esta fuente de energía en Aragón. Está construido en acero al carbono de 8” de diámetro, operará a una presión máxima de 49.5 bar y discurre a través de los términos municipales de Mediana de Aragón y Belchite. Además del tendido de la tubería principal se han construido tres posiciones de seccionamiento y derivación que se encuentran conectadas con el Centro de Control de Redexis gas en Zaragoza, lo que permite conocer en tiempo real los principales parámetros de funcionamiento de las instalaciones.

Durante los últimos años, la compañía ha construido en Aragón 136 kilómetros de infraestructuras de transporte de gas natural, entre las que destacan los gasoductos Bárboles-Sobradiel, el Burgo de Ebro-La Puebla de Alfindén y los que están permitiendo iniciar la distribución de gas natural a las poblaciones de Alcolea de Cinca, Caspe, Belchite y Mequinenza, con una inversión superior a los 35 millones de euros.

Redexis gas opera más de 550 kilómetros de gasoductos de transporte en Aragón, como los de las Cuencas Mineras y el Gasoducto Azaila-Albalate-Ariño, en la provincia de Teruel; el Gasoducto a Fraga, en la provincia de Huesca o los gasoductos Zaragoza-Calatayud y Gallur-Tauste-Ejea de los Caballeros, en la de Zaragoza.

El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha indicado que “la gasificación del territorio es prioritaria para el Gobierno de Aragón, hemos impulsado y vamos a seguir apoyando la realización de importantes planes para extender este recurso y llevarlo a poblaciones que no lo tenían como Belchite, porque es indudable su contribución a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y a la eficiencia de las empresas”.

A partir de ahora, los vecinos del municipio y centenares de negocios tendrán acceso a esta fuente de energía segura, cómoda y eficiente. El director general de Redexis gas Aragón, Ignacio Montaner, ha destacado que “Redexis gas Aragón es una empresa aragonesa de referencia, consolidada y que invierte y crea valor para los ciudadanos, así como empleo, riqueza y bienestar. Nuestro objetivo es continuar por este camino y acercar esta energía a cada vez más aragoneses”.

Para conectar el gasoducto de transporte con el casco urbano de Belchite, Redexis gas Aragón ha construido un ramal de distribución hasta el municipio zaragozano de un kilómetro de longitud. Una vez allí, el gas se distribuye a través de una red de 2,5 kilómetros de tubos de polietileno, actualmente en construcción, que discurre por las principales calles del municipio zaragozano.

Redexis gas, líder del sector en Aragón

En Aragón, Redexis gas Aragón opera en 75 municipios de las tres provincias y hace accesible el gas natural a más de 1.100.000 habitantes, el 85% de la población. Para ello, la compañía ha invertido más de 120 millones de euros en los últimos años, lo que ha permitido que el índice de penetración del gas natural en Aragón sea del 55% frente al 28% de la media española.

Durante este año se ha iniciado la distribución por gasoducto a los municipios de Sobradiel, Pedrola y Alfajarín, hoy se inaugura la distribución de gas natural a Belchite y están muy avanzados los trabajos de construcción de las instalaciones que permitirán iniciar el suministro en los municipios de Illueca e Híjar.

Redexis gas Aragón tiene previsto invertir 65 millones de euros adicionales en los próximos cuatro años, en el marco de un ambicioso plan para expandir la distribución en las poblaciones en las que ya realiza la distribución y permitir la llegada del de gas natural a otras nuevas.

Redexis gas Aragón tiene su sede en Zaragoza. Desde la capital aragonesa se dirigen para el conjunto del país todos los procesos y responsabilidades que conlleva el mantenimiento, gestión y control de todas las infraestructuras de redes nacionales y que incluye el proceso de ciclo comercial, balances de energía y centro de control. Redexis gas ha generado en Aragón 85 de los 230 empleos directos que hay en España, lo que supone más del 40% del total de su plantilla directa.

Sobre Redexis gas

Redexis gas es una de las principales compañías dedicadas al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural en España. Opera redes propias de gas superiores a 5.500 kilómetros repartidas a lo largo de Aragón, Baleares, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid, con las que facilita el acceso a una fuente de energía segura, cómoda y eficiente a más de tres millones y medio de personas, industrias y comercios, en 183 municipios. La compañía mantiene un continuado plan de expansión y despliegue de red con el objetivo de crear constante valor en las comunidades donde está presente, en las que ya ha invertido cerca de 1.000 millones de euros.

Redexis gas, propiedad de Goldman Sachs Infrastructure Partners y coinversores, genera más de 230 puestos de trabajo directos y más de 2.000 indirectos y ha cerrado el año 2013 con 105 millones de euros de EBITDA (resultado empresarial antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).