Industria
Cerler Global Electronics, Radio Huesca y César Alierta reciben los Premios a la Excelencia Empresarial en Aragón 2012
Los galardones han sido entregados en el marco del Foro Aragón Empresa 2012 que organiza el Instituto Aragonés de Fomento dependiente del Departamento de Industria e Innovación
La novena edición del Foro Aragón Empresa 2012 que organiza el Instituto Aragonés de Fomento ha concluido con la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Empresarial en Aragón 2012. De las seis empresas finalistas, Cerler Global Electronics en la categoría de Grandes Empresas y Radio Huesca en la de Pequeñas y Medianas han recibido el Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón 2012. César Alierta, presidente de Telefónica, ha recibido el Premio de Honor Aragón Empresa 2012. Premio de Honor Aragón Empresa 2012 a César Alierta El Gobierno de Aragón ha acordado conceder el Premio de Honor Aragón Empresa 2012 a la Excelencia en la Gestión Empresarial a César Alierta, presidente de Telefónica, por su apuesta decidida por la innovación y la inversión en investigación y desarrollo, que ha colocado a la compañía entre las mejores del mundo y en cabeza del ranking de las mejores empresas para trabajar. El jurado también ha valorado la exitosa internacionalización de la compañía, presente ya en 25 países, que ha situado a nuestro país a la vanguardia del sector tecnológico mundial, así como su compromiso para impulsar el desarrollo de las sociedades en los países donde esta presente. Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por volumen de ingresos y número de clientes. Desde su consolidada posición en este sector, y con la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su crecimiento, la compañía orienta su estrategia a afianzar su liderazgo en el mundo digital. Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una destacada escala global que posiciona muy favorablemente a la compañía en la captura del crecimiento. Telefónica es una de las operadoras con mayor presencia internacional. Opera en 25 países y proporciona servicios de telecomunicaciones a casi 312 millones de clientes en Europa y Latinoamérica. Además, a través de importantes alianzas industriales, únicas en el sector, alcanza una base de clientes combinada de más de 840 millones. Cerler Global Electronics (Gran Empresa) Ubicación: La Muela, Zaragoza.
Director gerente: Alfredo Marín.
Empleados: 237.
Sector: Metal–electrónica.
Electrónica Cerler es una empresa aragonesa de base tecnológica, con un notable éxito, más de 200 empleados, 49 millones de euros en ventas, 1,34 millones de euros dedicados a inversión sólo en el año 2011 y unas instalaciones de 7.200 metros cuadrados, con 3.500 dedicados a producción. La empresa, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos electrónicos para sectores relevantes de actividad (industrial, automoción, electrodomésticos, iluminación, etc.) cuenta entre sus clientes tanto con destacadas multinacionales (Bosch Siemens), como con notables empresas nacionales de base tecnológica (Ikusi, Circutor…) y destacadas empresas industriales aragonesas (Contazara, Industrias Ventura, ELT, Incaelec…). Radio Huesca (PYMES) Ubicación: Huesca.
Director: Eduardo Villuendas.
Empleados: 46.
Sector: Comunicaciones.
Como empresa de comunicación audiovisual, Radio Huesca presta sus servicios de difusión de la actualidad en la provincia de Huesca desde sus soportes de radio, televisión y web, donde información, cultura y entretenimiento son los pilares sobre los que sustenta la programación de sus emisoras generalistas.
La vocación de servicio constatada en sus más de 78 años de existencia ha hecho que desarrollara una amplia red de emisoras repartidas por el territorio aragonés.
Cada día, alrededor de 200.000 personas conectan con alguno o varios de los medios del Grupo Radio Huesca: sintonizando su emisora de radio preferida, siguiendo Huesca Televisión o navegando por el diario digital multimedia ww.radiohuesca.com.
El Club Empresa 400 cuenta con 5 nuevos miembros El Instituto Aragonés de Fomento pretende, a través del Club Empresa 400, transmitir y fomentar el uso de las herramientas y modelos de gestión excelentes con el fin de aumentar la competitividad de las empresas y organizaciones aragonesas. Con esta idea creó este Club, intentando así difundir la cultura de la calidad total y ofreciendo formación específica, consultoría especializada e intercambio de experiencias y actividades. El acto de hoy ha servido también para reconocer a los nuevos miembros del Club Empresa 400. Las 5 nuevas incorporaciones son: - Biblioteca Universidad de Zaragoza
- Fundación Picarral
- Sphere
- Ingeniera y Montajes Monzón – Tatoma
- Zaragoza Turismo
Toda la información del Programa Empresa y de las anteriores ediciones tanto del Foro Aragón Empresa como de los Premios a la Excelencia Empresarial están en www.aragonempresa.com.