Industria
Datos y Gobierno abierto, eje central del curso de verano que se imparte en Jaca hasta mañana
Los asistentes analizan herramientas novedosas en este sentido como el portal Aragón Open Data, que sigue ampliando día a día su oferta de contenidos
La necesidad de dotar de mayor transparencia al conjunto de las administraciones públicas y el papel que los datos abiertos pueden jugar para alcanzar este objetivo es la base del curso de verano que coordina la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón –y dirige su asesor técnico José María Subero Munilla- dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza. Este curso, que se celebra en Jaca hasta el viernes 12 de julio y que inauguraba la directora general de Nuevas Tecnologías, María Ángeles Rincón, cuenta con ponencias de una quincena de expertos de administraciones, fundaciones y empresas que, además de las últimas tendencias en la materia, analizan proyectos como el de Aragón Open Data. El programa se centra cada día en un tema y entre ellos destacan los de gobierno abierto, datos abiertos o reutilización y nuevas narrativas a partir de los datos. Las ponencias se centran en casos prácticos de implantación de proyectos en Comunidades como Navarra, Aragón o Cataluña. Entre los 30 alumnos de diversas procedencias que siguen el curso hay funcionarios de la administración local y autonómica, profesores de universidad o estudiantes de últimos cursos de carrera. En cuanto al portal Aragón Open Data, sigue ampliando cada día la oferta de contenidos y datos abiertos disponibles. Esta semana se han subido los mapas del paisaje existentes en Aragón. También se ha traducido gran parte de los formatos propietarios a formatos abiertos, duplicando así los contenidos disponibles.