title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Industria

PLAZA ya cuenta con estación de ITV

La Plataforma Logística PLAZA cuenta ya con una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha inaugurado estas instalaciones que comenzarán a funcionar en los próximos días, gestionadas por Aragonesa de Servicios ITV, perteneciente al Grupo SGS. La estación está ubicada en la Ronda Feria de Muestras, cerca del centro comercial PLAZA Imperial. Construida sobre una parcela de 3.682 metros cuadrados, tiene tres líneas de inspección aptas para todo tipo de vehículos, espacios aislados acústicamente para el control de emisiones de ruidos y gases, oficinas y servicios, así como una amplia zona de aparcamiento y circulación. La estación se ha equipado con la última tecnología en equipos de inspección y funcionará de lunes a viernes de 07:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Con esta ITV mejora sustancialmente la calidad del servicio prestado a los usuarios de Zaragoza, que ya dispondrán de tres estaciones, la de PLAZA, la de Malpica –con seis líneas de inspección- y la del polígono El Pilar, para motocicletas y ciclomotores. A ellas se añade la de Utebo, con cuatro líneas. Aragonesa de Servicios ITV gestiona tres de ellas, la de PLAZA, la de Utebo y la del polígono El Pilar. La inversión total en las instalaciones de PLAZA, de 1.684.800 euros sufragados por SGS, permitirá la creación de 15 nuevos puestos de trabajo en una primera fase. El Grupo SGS, uno de los líderes mundiales en actividades de inspección, verificación, ensayos y certificación, tiene más de 140 empleados en Aragón. Con 45 estaciones en España, en la actualidad presta servicio en Aragón, Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. La empresa ofrece detallada información en Internet sobre el funcionamiento de la ITV, tanto en el espacio web www.serviciositv.com o en el tweeter @SGS_ITV_SPAIN. Aragón ya cuenta con 30 estaciones de ITV Con esta apertura son ya 30 las estaciones de ITV –con 66 líneas de inspección- que están en servicio en Aragón, Comunidad que tiene 2,22 estaciones por cada 100.000 habitantes, mucho más que la media de España en el año 2012 que fue de 0,70 estaciones por cada 100.000 habitantes. La aragonesa es la Comunidad que menos carga de inspecciones tiene de media por estación de ITV. El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha señalado que “Con una red de 30 estaciones en la Comunidad, seguimos trabajando para acercar el servicio de ITV a los usuarios tanto como sea posible, ya que estas inspecciones contribuyen a hacer del nuestro un parque de vehículos más seguro y eficiente desde el punto de vista ambiental, lo que redunda en beneficio de todos, seamos o no conductores”. Con la de PLAZA, la provincia de Zaragoza dispone de 12 estaciones de ITV y 26 líneas de inspección. En el sector de ITV de Aragón trabajan 30 ingenieros, 150 inspectores y 55 administrativos. Datos generales de ITV en Aragón durante el año 2012 Durante el año 2012 se realizaron 803.065 inspecciones en Aragón (656.195 periódicas, 20.077 no periódicas y 126.793 de comprobación de subsanación de defectos). Las inspecciones periódicas se incrementaron un 0,79% respecto a 2011, siendo Aragón la novena Comunidad Autónoma en inspecciones periódicas realizadas. Se incrementaron las inspecciones en todo tipo de vehículos salvo en camiones y remolques industriales, que acusan la caída de actividad en el sector. El porcentaje de vehículos rechazados en las inspecciones periódicas hechas en Aragón fue del 18,44%, un 0,94% inferior al de 2011. En España fue del 19,32% en 2011. Por provincias, el rechazo fue en Huesca del 17,30%, en Teruel del 18,25% y en Zaragoza del 19,11%. Por tipo de vehículos, el mayor porcentaje de rechazo se da en remolques industriales (28,17%), seguidos de camiones (25,49%), furgones y furgonetas (22,18%), autobuses (19,04%), motocicletas y ciclomotores (17,06%) y turismos (16,95%). Entre las inspecciones no periódicas destacan las de reformas de importancia (8.884), las debidas a emisión de duplicados de tarjeta de ITV (3.056) y las previas a la matriculación (725). Por otro lado, se detectaron en Aragón en 2012 en total 199.223 defectos graves, entre los que destacan los de alumbrado y señalización (25,09%), ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (22,38%), frenos (16,03%), emisiones contaminantes (9,07%) y acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (7,47%). Se detectaron de media 1,65 defectos graves por cada vehículo rechazado (inhabilitan para la circulación, deben ser subsanados y revisados de nuevo en una estación de ITV y, en caso de no hacerlo, se propone la baja del vehículo en la Jefatura de Tráfico). Además fueron detectados 657.814 defectos leves, entre los que destacan los de alumbrado y señalización (31,87%), motor y transmisión (20,38%), acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (18,58%), identificación (14%) y frenos (9,43%). Se detectó, de media, 1 defecto leve por cada vehículo inspeccionado. Los defectos leves no inhabilitan para la circulación, pero deben ser subsanados igualmente, sin que sea necesaria una nueva inspección en la estación de ITV.

Arturo Aliaga habla de la extensión del servicio

Arturo Aliaga habla de la red de ITV de Aragón

José María Hernández habla de las previsiones de funcionamiento de esta ITV