Industria
Startap Tecnología, nueva empresa instalada en CEEIARAGON Zaragoza
Se dedica al desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito de las TIC y tiene como matriz a la ingeniería tecnológica oscense Tap Consultoría, ubicada en el Parque Tecnológico Walqa
Este parque tecnológico y el de MotorLand colaboran con CEEIARAGON para difundir la cultura emprendedora entre los centros educativos
Startap Tecnología es la nueva empresa que se ha instalado en la sede del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) de Zaragoza. Centrada en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito de las TIC, nace como un Spin-Off de la ingeniería tecnológica oscense TAP CONSULTORIA. STARTAP busca consolidarse como una empresa de cantera, una formula que ha generado grandes resultados en el ámbito deportivo pero que raramente se ha aplicado como modelo de negocio propiamente dicho. Dotar a este modelo de una credibilidad, tiempo y solvencia son los objetivos de este proyecto, sin olvidar los valores de profesionalidad, innovación y creatividad. Para la empresa la base es generar valor a través de personas formadas, competencias técnicas, humanas y empresariales. Con el objetivo de convertirse en una cantera tecnológica que genere valor a través de personas e innovación aplicada a la empresa, STARTAP se centra en tres áreas de actividad:
- Ingeniería de software, desarrollando aplicaciones ERP-CRM, BI y soluciones de movilidad.
- Soluciones tecnológicas avanzadas en entornos industriales como visión artificial, análisis de maquinas y cálculos de eficiencias (OEE) y conectividad con autómatas.
- Outsourcing de profesionales de ingeniería.
La innovación que propone STARTAP TECNOLOGÍA se fundamenta en tres pilares:
- Desarrollo de proyectos de I+D+i complejos, con rápido retorno de inversión.
- Conectar la investigación universitaria con las necesidades industriales y fomentar de esta manera los flujos de negocio.
- Formar equipos altamente cualificados que puedan ejecutar proyectos de outsourcing de alto nivel tecnológico.
TAP Consultoría, empresa matriz
Startap Tecnología nace gracias a los óptimos resultados de su empresa matriz, TAP CONSULTORIA, y por lo tanto supone un paso adelante en su crecimiento. La consultoría tecnológica está ubicada en el Parque Tecnológico Walqa y destaca por su especialización en el desarrollo de proyectos de ERP y CRM, lo que le ha permitido obtener recientemente la certificación ISO 20000/2011 por un ERP propio, EON.BS. TAP Consultoría nació 2004 como una iniciativa innovadora en la provincia de Huesca y en estos momentos cuenta ya con 25 trabajadores y más de 300 clientes en cartera. El Instituto Aragonés de Fomento prepara cuatro jornadas de formación a favor del emprendimiento Por otra parte, los parques tecnológicos TechnoPark MotorLand y Walqa colaboran con CEEIARAGON para promover la cultura del emprendimiento en los centros educativos. Con este fin ha dado comienzo en CEEIARAGON Zaragoza el primer “Curso para directores, coordinadores y responsables de actividades emprendedoras en centros educativos de formación profesional”. Se trata de una iniciativa pionera que ha traído a Zaragoza a José Manuel Pérez –Pericles-, fundador de Valnalón Educa, codirector del proyecto “Educar el talento emprendedor” y experto reconocido en el área del emprendimiento. Estas jornadas tendrán una duración total de 20 horas presenciales –que han comenzado a impartirse esta mañana- y 4 no presenciales. El curso está coordinado por José María Marco, jefe del servicio de Formación Profesional y por Pedro Pardo, gerente de Emprendedores del IAF y de la Fundación Emprender. Tras la presentación se han impartido las dos primeras sesiones tituladas “El emprendimiento en la sociedad” y “Fomento del espíritu emprendedor”, en las que se ha destacado el impacto de la actividad emprendedora en la sociedad y cómo las políticas educativas pueden influir en el espíritu emprendedor de los estudiantes. Más tarde, David Rosendo, responsable del Departamento de Iniciativas Emprendedoras en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ha informado de los conceptos clave de la cultura emprendedora para conocer las realidades del emprendimiento en otras comunidades autónomas. En siguientes sesiones destaca la presencia de Alberto Asían, director de ADV Talent y consultor de emprendimiento en la educación, que dirigirá el taller de creatividad para el desarrollo de instrumentos en la cultura emprendedora que junto a las técnicas de mentoring servirán para fomentar las actitudes de los participantes en la sesión. El curso se completa con la realización de un trabajo práctico por centros. Consistirá en la confección del “Reglamento interno de normas de funcionamiento de un vivero”. Para llevarlo a cabo se formarán grupos con participantes del mismo centro, que podrán usar como referencia el reglamento de viveros de otras experiencias ya en marcha.