Medio Ambiente
Agentes para la Protección de la Naturaleza colaboran con la Guardia Civil para controlar acampadas ilegales en el entorno del ibón de Anayet
En el operativo conjunto se han interpuesto 86 propuestas de sanción en este medio protegido
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, Grupos de Rescates e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Panticosa y Agentes para la Protección de la Naturaleza (APNs) del Gobierno de Aragón han desarrollado entre ayer y hoy un operativo conjunto en el entorno del ibón de Anayet, en el término municipal de Sallent de Gállego, en el Pirineo oscense. La intervención se ha saldado con la interposición de 86 propuestas de sanción a personas que acampaban de forma ilegal, sin haber comunicado su presencia al órgano competente ni al Centro de Emergencias 112, y situadas a menos de 100 metros de la franja de seguridad del ibón. En el lugar se han encontrado hasta 46 tiendas de campaña.
La actuación se ha llevado a cabo tras constatar en las últimas semanas un incremento notable de la afluencia de personas que pernoctan en la zona, impulsado por la difusión en redes sociales y en páginas web de empresas que, de forma irregular, ofrecen estancias y cobran por acampar sin contar con la preceptiva autorización administrativa.
El ibón de Anayet y su entorno forman parte de un espacio natural protegido, donde la acampada únicamente está permitida bajo determinadas condiciones y con autorización expresa, con el objetivo de preservar el ecosistema y evitar daños a la flora, fauna y paisajes de alto valor ambiental.
La intervención conjunta del SEPRONA, GREIM y APNs, se ha saldado con la interposición de 86 propuestas de sanción al artículo 18 del Reglamento de Acampadas, aprobado según Decreto 61/2006 de 7 de marzo del Gobierno de Aragón.
El Gobierno de Aragón recuerda que el respeto a la normativa sobre acampadas es fundamental para garantizar la conservación del patrimonio natural de la Comunidad Autónoma y la seguridad de las personas. Se insta a quienes visiten estos espacios a informarse previamente de la normativa vigente y a actuar con responsabilidad.