FITE
El Ejecutivo aragonés y el Gobierno de España firman el FITE 2023 de forma telemática
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo establecerá a la mayor brevedad las líneas de actuación de este fondo
El convenio del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2023 ya ha sido firmado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y por el secretario de estado de Política Territorial, Alfredo González Gómez. Esta firma, que se ha realizado de forma telemática, se produce una semana después de que el Consejo de Gobierno diera el visto bueno al convenio tras las conversaciones mantenidas a alto nivel entre el consejero y el Gobierno de España para acelerar su tramitación.
A partir de este momento, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo, del que depende el FITE, establecerá a la mayor brevedad las líneas de actuación de este fondo, imprescindible para el desarrollo de la provincia de Teruel, tal y como ha anunciado el consejero de este área, Manuel Blasco, en el acto celebrado en la localidad turolense de Alcañiz.
El convenio establece las bases de la cooperación entre la Administración General del Estado (AGE) y la comunidad autónoma de Aragón para la corrección de los desequilibrios estructurales territoriales.
La aportación de la Administración General del Estado para la realización de los proyectos de inversión será, como máximo, de 30 millones de euros y Aragón aportará otros 30 millones de euros, sumando en total 60 millones de euros para financiar las actuaciones previstas que se desarrollen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2026.
La elección de los proyectos de inversión financiados con cargo al FITE corresponde al Gobierno de Aragón y se entenderá por proyecto las actuaciones individuales o grupo de actuaciones con un mismo objetivo y con un coste mínimo de 125.000 euros. Una parte de la dotación anual se destinará a financiar la construcción de infraestructuras educativas y sanitarias en Teruel.
El Gobierno de Aragón podrá ejecutar directamente los diferentes proyectos o hacerlo en régimen de cooperación con otras administraciones de la comunidad autónoma, especialmente con las entidades locales.
*Se adjunta audio del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, sobre la firma del FITE, hoy en Alcañiz.
LA FIRMA.El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, explica que ya se ha firmado el convenio con el Gobierno de España.