Turismo
El Gobierno de Aragón suscribe un protocolo para la recuperación y promoción del pueblo medieval abandonado Montañana Medieval
El acuerdo une las fuerzas del Ejecutivo autonómico, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Ribagorza, el Ayuntamiento de Puente de Montañana, la Diócesis de Barbastro-Monzón y la Fundación Ibercaja
El objetivo es establecer una estrategia conjunta que permita rehabilitar este enclave patrimonial y convertirlo en un referente turístico y cultural, compatible con su conservación
El Gobierno de Aragón ha suscrito hoy un protocolo de colaboración con la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Ribagorza, el Ayuntamiento de Puente de Montañana, la Diócesis de Barbastro-Monzón y la Fundación Ibercaja para impulsar la recuperación, dinamización y promoción turística del núcleo medieval de Montañana, declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico. El objetivo de este acuerdo es establecer una estrategia conjunta que permita rehabilitar este enclave patrimonial y convertirlo en un referente turístico y cultural, compatible con su conservación.
El documento ha sido firmado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver; el presidente de la Comarca de Ribagorza, Roque Vicente; el alcalde de Puente de Montañana, Jorge Bordes; el vicario de la Diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Noguero; y el responsable de la Fundación Ibercaja, Roberto Cerdán, en un acto que se ha celebrado en la Iglesia de este núcleo .
A través de este protocolo, las seis entidades firmantes se comprometen a trabajar en la elaboración de un plan estratégico que defina una hoja de ruta para actuar sobre el conjunto patrimonial desde una perspectiva integral, tanto en materia de rehabilitación arquitectónica como en la mejora de infraestructuras, equipamientos turísticos y acciones de promoción. Las actuaciones previstas se centrarán en avanzar hacia un modelo de destino sostenible, moderno y de calidad, incorporando criterios de digitalización y comunicación innovadora.
El núcleo de Montañana, que forma parte del término municipal de Puente de Montañana (Huesca), ha sido objeto en los últimos años de diversas actuaciones de restauración, muchas de ellas promovidas a través de la Fundación Montañana Medieval, constituida en 2009 por varias de las entidades firmantes y que procederá a disolverse en los próximos meses.
Ahora, con este nuevo impulso institucional, se da un paso más allá con la voluntad de dotar de recursos y planificación a una estrategia a largo plazo que garantice la viabilidad del enclave como foco de atracción turística y dinamización económica para la comarca.
El protocolo suscrito constituye el marco previo necesario para la posterior firma de convenios específicos que permitan la ejecución de proyectos concretos. Y, además, abre la puerta a la participación de otras administraciones públicas o entidades privadas que quieran contribuir al desarrollo de Montañana Medieval como recurso turístico de primer orden en Aragón.
Previamente, el consejero ha visitado el Ayuntamiento de Graus y ha visitado la sede de la comarca de La Ribagorza, donde ha conocido las actuaciones que se están realizando en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística.