Alberto Contreras asiste a la reunión de coordinación entre las entidades implicadas en el operativo de extinción de incendios forestales
El objetivo de estas reuniones, que también se celebrarán en Huesca y Teruel, es reforzar la coordinación
El director general de Gestión Forestal, Alberto Contreras, ha presidido en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza una reunión de coordinación entre las Administraciones públicas y las entidades que colaboran con el operativo de prevención y extinción de incendios forestales del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Alberto Contreras asiste a la reunión de coordinación entre las entidades implicadas en el operativo de extinción de incendios forestales
Tal y como se anunció en la presentación del operativo coincidiendo con la fase de máxima activación de medios, esta reunión también se celebrará en próximos días en Huesca y en Teruel.
A la reunión han asistido, además de técnicos de la Dirección General de Gestión Forestal y del Servicio Provincial de Medio Ambiente en Zaragoza, representantes de la Delegación del Gobierno en Aragón, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Diputación Provincial de Zaragoza, de la empresa pública Sodemasa, del cuerpo de Agentes de Protección de la Naturaleza y comarcas, además de la Dirección General de Interior, la Gerencia del 061 de Aragón y Cruz Roja.
En la reunión se han explicado las novedades del operativo de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón en esta campaña y se han tratado las normas de coordinación que establece el PROCINFO.
El director general de Gestión Forestal, Alberto Contreras, ha explicado que ¿se trata de una reunión para explicar las novedades del operativo y tratar cuestiones que sean de interés para la prevención así como para la eficiencia del operativo y la coordinación en caso de grandes incendios¿.
El operativo de extinción del Gobierno de Aragón se refuerza especialmente en la época estival de mayor riesgo con medios de emergencia de otras administraciones como el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que facilita refuerzo fundamentalmente aéreo , la UME y otros organismos como las Diputaciones Provinciales, Comarcas y Ayuntamientos, que aportan sus medios de emergencias al dispositivo global previsto por el PROCINFO.
NOTA: Adjuntamos imágenes de la reunión y audios del director general de Gestión Forestal, Alberto Contreras.