title.site title.site

El CIAMA - La Alfranca acoge un taller de ecología cotidiana y un cuentacuentos

El Gobierno de Aragón divulga consejos sobre prácticas domésticas respetuosas con el medio ambiente

El Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (CIAMA), ubicado en La Alfranca de Pastriz ofrece este domingo un taller de ecología práctica. Esta actividad del Departamento de Medio Ambiente pretende mostrar actuaciones cotidianas que podemos hacer para una mejor gestión de los residuos domésticos y la utilización racional de los recursos como el agua, el consumo de energía o los productos de limpieza. La actividad comenzará a las 11,30 horas en el Convento de San Vicente Paúl del CIAMA, y tiene una duración de dos horas y media.

Además, el domingo 16 de abril, a las 12 horas, el mismo escenario acogerá el espectáculo de Carmen ConGuantes que desarrollará "Cuentos con maleta". La artista aragonesa explicará cómo ¿de la maleta salen cuentos de todos los colores, de todas las edades, algunos con libros, otros con personajes, todos contados y adaptados al público al que van dirigidos¿. Todas estas actividades se programa para divulgar los recursos del CIAMA, así como las visitas a la Reserva Natural.

El Centro Internacional del Agua y Medio Ambiente está ubicada en la Finca de la Alfranca, a 15 Km. de Zaragoza, en el término municipal de Pastriz, en el entorno de la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca. Los edificios del complejo, del Gobierno de Aragón, constituyen un espacio arquitectónico declarado Bien de Interés Cultural. El visitante interesado por la gran biodiversidad de Aragón tiene a su disposición más de 2000 m2 de espacio expositivo equipado con modernos y atractivos medios, que le permitirán acercarse a este valioso patrimonio. El reciento cuenta con servicios de restaurante y guardería infantil durante el fin de semana. Las visitas son gratuitas y se dispone de visitas guiadas tanto a los edificios como a la Reserva Natural.