title.site title.site

Miércoles, 9 de julio de 2025

Constituido el consorcio para la gestión de residuos sólidos urbanos de la Agrupación nº 3 de Fraga

La entidad gestionará de forma conjunta los residuos urbanos generados en las comarcas de Los Monegros y Bajo Cinca/Baix Cinca

Con el de esta zona, ya son siete los consorcios que permitirán mejorar la gestión de los residuos en Aragón, agrupados en Huesca, Barbastro, Ejea, Calatayud, Alcañiz y Teruel

El director general de Calidad Ambiental, Roque Vicente, ha presidido hoy la constitución de la Agrupación nº 3 de Fraga que será la encargada de la gestión de forma conjunta de los residuos urbanos generados en las comarcas de Los Monegros y Bajo Cinca/Baix Cinca. Con ésta ya son siete las agrupaciones que están en funcionamiento en Aragón: Huesca, Barbastro, Ejea, Calatayud, Alcañiz, Teruel. Roque Vicente ha destacado la fórmula de los consorcios como un eficaz órgano de gestión de residuos urbanos, en el que ¿están representados e implicados todas las administraciones del territorio¿.

Las actuaciones que ejecutará el nuevo consorcio de la Agrupación serán la construcción de una Estación de Transferencia en Sariñena y la ampliación del vertedero de la Agrupación, actualmente ubicado en Fraga. Desde 1998, el Departamento de Medio Ambiente ha invertido en la mejora de la gestión de los residuos en esta zona más de 2.300.000 euros.

El Plan de Gestión Integral de los Residuos (GIRA 2005-2008) ha supuesto un fuerte impulso a los consorcios. Así, en estos momentos hay constituidos siete de los ocho consorcios de Aragón - a falta de constituir el consorcio de la Agrupación nº 6 de Zaragoza - seis de ellos impulsados tras la aprobación del GIRA. Los consorcios tienen un ámbito superior al comarcal, aglutinando zonas homogéneas en la producción de residuos urbanos, lo que permite optimizar las infraestructuras necesarias para el transporte y tratamiento de los residuos generados.

Así, el pasado mes de diciembre se constituyó la empresa pública Gestión Ambiental Zona Oriental S.L. encargada de la gestión de los Residuos Urbanos en la Agrupación Nº 2 ¿ Barbastro. Esta agrupación dará servicio a las comarcas de Cinca Medio, La Litera/La Llitera, Ribagorza, Sobrarbe y Somontano de Barbastro.

El pasado mes de marzo se constituyó el consorcio de la Agrupación Nº 4 ¿ Ejea, que incluye las comarcas de Campo de Borja, Cinco Villas, Ribera Alta del Ero y Tarazona y el Moncayo. El consorcio de la Agrupación Nº 5 ¿ Calatayud está en funcionamiento desde el 14 de diciembre de 2005, aglutinando las comarcas de Aranda, Campo de Daroca, Comunidad de Calatayud y Valdejalón. La Agrupación nº 7 de Alcañiz incluye Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Bajo Martín y Matarraña/Matarranya. Y en agosto de 2006 se constituyó el consorcio de la Agrupación nª 8 de Teruel, con servicio para las comarcas Comunidad de Teruel, Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre, Jiloca, Maestrazgo y Sierra de Albarracín.

El Gobierno de Aragón está presente en los órganos de gestión de todos los consorcios constituidos. Además, ha contribuido de una forma decisiva a la financiación de las infraestructuras destinadas a la gestión de los residuos. Así, por ejemplo, el Gobierno de Aragón ha realizado un importante esfuerzo inversor para apoyar a las entidades locales (municipios, comarcas o consorcios) en el desarrollo de sus competencias en materia de residuos sólidos urbanos, tanto para la construcción, adecuación y ampliación de infraestructuras como para el sellado de los antiguos vertederos que no cumplían la normativa actualmente en vigor.

EL GIRA

Las instalaciones contempladas dentro del GIRA se han planificado ¿siguiendo los principios de disminución de costes de transporte y de emisiones de gases de efecto invernadero¿, tal y como señaló el director general de Calidad Ambiental, Roque Vicente. Además, el planteamiento global que ha hecho el GIRA de la gestión de los residuos ha hecho que éstos ¿hayan dejado de ser un tabú para ser una oportunidad más de desarrollo para la zona¿ creando puestos de trabajo e inversión empresarial, ha señalado el director general.